CASO GÜRTEL

Un exempleado de Orange Market dice que los proyectos para el stand de Fitur los hacía Correa

El director de Producción entre 2005 y 2006 considera que entre «el Bigotes» y la exconsellera Milagrosa Martínez había «una relación fluida»

Francisco Correa, durante una de las sesiones del juicio por el Caso Fitur ABC

EFE

Juan Carlos Rincón, director de producción de Orange Market entre 2005 y 2006, ha afirmado hoy que los proyectos para presentarse a los concursos públicos para elaborar el expositor de la Generalitat en Fitur los preparaban empresas de la trama Gürtel en Madrid .

Rincón ha declarado hoy como testigo de la Fiscalía en el juicio que se celebra en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) por los contratos de la Generalitat con esta trama para el montaje del expositor valenciano en Fitur.

Responsable durante un año de la organización de actos en la empresa valenciana, ha considerado que la relación entre el director de Orange Market, Álvaro Pérez «el Bigotes», y la entonces consellera de Turismo Milagrosa Martínez, acusada en esta causa, era fluida y que se llamaban por teléfono. No obstante, ha dicho desconocer si alguna vez mantuvieron alguna comida o almuerzo, algo que Pérez sí hizo con el entonces jefe de gabinete de Martínez, Rafael Betoret.

También ha dicho desconocer si se hicieron regalos a altos cargos de la Generalitat, pero sí que había intención de hacerlo pues, según ha declarado, en una ocasión estuvo presente en la elaboración, por parte de Álvaro Pérez «el Bigotes», de un listado de personas a las que se les podía regalar por Navidad y a las que no.

Rincón ha afirmado que aunque era Orange Market la que se presentó al concurso para el expositor de Fitur, el proyecto les era remitido desde Madrid por parte de Isabel Jordán , exadministradora de varias de las empresas del considerado cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, y ha insistido en que en Valencia no se preparaba "nada".

Ha explicado que en el año que trabajó para Orange Market (de febrero de 2005 a febrero de 2006) se encargó sobre todo de organizar actos para el PPCV , y ha añadido que quien llevaba la contabilidad y el control de facturas era Mónica Magariños, bajo el control de Pablo Crespo, considerado «número dos» de la trama.

De Crespo, ha dicho que formaba parte de Orange Market sin estar dentro de la empresa, pues era quien controlaba las cuentas y estaba siempre encima de todo lo que se hacía, y ha agregado que entendió que la firma valenciana era una filial de Special Events, una de la empresas de Correa. Rincón era también el encargado de realizar las hojas de costes de los diferentes proyectos de Orange Market, en las que él se encargaba de determinar los costes, mientras que los beneficios venían marcados por Pablo Crespo y era a él a quien se remitían estos documentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación