Coronavirus

Eurocaja Rural ofrece soluciones al sector primario para afrontar las dificultades por la pandemia

La entidad ofrece el aplazamiento del pago de los seguros agrarios a coste cero y otras facilidades de financiación

Documentación informativa de Eurocaja Rural ABC

ABC

Eurocaja Rural ha decidido ofrecer el aplazamiento del pago de prima de sus seguros agrarios , a coste cero , a los agricultores y ganaderos que así lo soliciten en su contratación. De este modo, tienen la posibilidad de facilitar el acceso a la contratación y asegurar el mantenimiento de la viabilidad económica de las actividades que desarrollan los profesionales del campo, a quienes Eurocaja Rural agradece su responsabilidad y vocación de servicio por la esencial labor que están acometiendo en estos duros momentos.

Conscientes del «momento de dificultad que atraviesa el sector y el esfuerzo que está realizando para seguir abasteciendo nuestro mercado, y para colaborar en la medida de sus posibilidades favoreciendo la forma de hacer frente a sus pagos», además de ofrecer todas las alternativas y canales posibles para blindar la economía de los profesionales del campo, han adoptado estas medidas, «desde la cercanía que a la entidad le caracteriza», tal como han resaltado fuentes de la entidad.

Además, Eurocaja Rural pone a disposición del sector los más de 800 tramitadores PAC , ofreciendo todas las soluciones multicanal para la tramitación de sus solicitudes de ayudas, facilitándoles el contacto e intercambio de información relativa a sus expedientes de ayudas, tanto en la forma presencial en oficinas como por vías telefónicas o correo electrónico.

Frente a las dificultades de desplazamiento y contacto que ha generado el COVID-19, Eurocaja Rural cuenta con más de 400 oficinas que permanecen abiertas en todo su ámbito de actuación para atender a sus socios y clientes, en su doble condición de entidad financiera y entidad colaboradora en la tramitación de solicitudes PAC, como servicio esencial y necesario para el mantenimiento del bienestar económico de los ciudadanos.

Fondos europeos

La entidad financiera, con una amplia presencia en zonas rurales y municipios, que la convierten en muchos de ellos en la única entidad financiera y entidad colaboradora, da solución al mantenimiento de la economía de las empresas agrarias tanto por la vía de gestión y tramitación de expedientes PAC, como por la contratación de seguros agrarios y aplazamiento de sus primas, así como la posibilidad del anticipo de dichas ayudas a los agricultores y ganaderos.

«Todo ello desde la cercanía que le caracteriza con su red de oficinas y mediante la tramitación más profesional, acreditada por el certificado de calidad ISO 9001 que otorga AENOR a su procedimiento de tramitación de las ayudas PAC», según las mismas fuentes.

«Eurocaja Rural, siempre en primera línea para atender con cercanía y responsabilidad a uno de los motores de desarrollo de nuestro país, agradece, especialmente en estos duros momentos , a todos los agricultores, ganaderos y cooperativistas del sector primario su enorme trabajo y contribución por paliar los efectos que está ocasionando la pandemia», han concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación