Covid-19

Los estudios de aguas residuales alertan de un nuevo repunte del coronavirus en la Comunidad Valenciana

La incidencia sube hasta los 34 casos por cada 100.000 habitantes en el peor dato diario del último mes, el día que la Generalitat prorroga las restricciones

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones en la hostelería, residencias de ancianos y reuniones privadas

Imagen de personas con mascarilla en Benidorm JUAN CARLOS SOLER
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los estudios de las aguas residuales en la Comunidad Valenciana alertan de que «puede haber un cierto repunte» de casos de coronavirus en los próximos días, después de las vacaciones de Semana Santa . De hecho, ese incremento de positivos ha comenzado a producirse este jueves, con la mayor cifra de nuevos contagiados de Covid-19 desde hace un mes y un incremento de la incidencia acumulada.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha señalado este jueves, tras anunciar la prórroga de la mayoría de restricciones durante los próximos quince días después de la Mesa Interdepartamental, que los últimos análisis de aguas residuales apuntan a un aumento de casos.

[Los casos de coronavirus en Valencia registran el dato más alto en un mes tras las vacaciones de Semana Santa]

En este sentido, el jefe del Consell ha precisado que hay que ver si esta previsión se confirma , ya que también hay que tener en cuenta que durante estas vacaciones también ha habido «mucha movilidad interna en la Comunidad Valenciana».

Sin embargo ha admitido que se trata de un indicador que hace pensar que es posible que las consecuencias de la Semana Santa provoquen un cierto repunte de contagios , por lo que ha recalcado la necesidad de ser «prudentes» y mantener las restricciones -de hecho este jueves se han prorrogado hasta el 25 de abril -.

[Así quedan las nuevas restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana hasta el 25 de abril]

Este incremento de casos se ha producido hoy en la Comunidad Valenciana, día en que la Conselleria de Sanidad ha notificado 311 nuevos positivos de Covid-19, la cifra más elevada desde el pasado 9 de marzo , cuando hubo 349.

En la misma línea, la incidencia acumulada del coronavirus en los últimos catorce días también ha crecido en la autonomía valenciana, según los datos del Ministerio de Sanidad . En concreto, se ha incrementado a 34,64 contagiados por cada 100.000 habitantes, por los 31,64 de este miércoles. Sin embargo, continúa siendo la más baja de España.

Sin embargo, la Comunidad Valenciana continúa descendiendo en otros indicadores epidemiológicos del Covid-19 , como la tasa de positividad o la ocupación hospitalaria . En concreto, este jueves el porcentaje de personas que dan positivo de las que se han hecho una PCR ha bajado al 3,56 por ciento, por el 3,59 por ciento del miércoles.

[La Generalitat prorroga el grueso de las restricciones por el coronavirus hasta el 25 de abril]

En cuanto a la ocupación hospitalaria en la Comunidad Valenciana, en estos momentos hay un 2,39 por ciento de camas ocupadas por personas con coronavirus -ayer era el 2,47 por ciento-. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), hay un 7,39 por ciento de pacientes con Covid-19 -el miércoles era el 7,6 por ciento-.

Para mantener a la baja los principales indicadores del coronavirus , la Generalitat Valenciana ha prorrogado este jueves el grueso de las restricciones del coronavirus , que se alargarán desde el 12 hasta el 25 de abril. Así, se prorroga el cierre perimetral y el toque de queda , así como los límites de aforo y horario de actividades como la hostelería o el comercio. Por su parte, se amplía a seis el número de no convivientes que pueden reunirse en la calle y a dos grupos de conviviencia en los espacios privados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación