Investigación
Desescalada: un estudio sitúa a Castellón como la provincia con mayor riesgo de contagio de Covid-19 en España
El informe de la Universidad Carlos III de Madrid destaca el envejecimiento de la población y la baja concentración de servicios esenciales por cada mil habitantes durante el confinamiento
En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Castellón se sitúa entre las tres provincias españolas más vulnerables frente al Covid-19 por su concentración de población de riesgo, mayor de 65 años. Así lo concluye un estudio realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid en colaboración con TAPTAP Digital que identifica cuáles son los territorios -entre lo que también destacan Cantabria y Guipúzcoa- que requieren mayores medidas de protección frente a nuevos brotes de la pandemia.
Aunque según la densidad de población Madrid y Barcelona son las ciudades donde existe un mayor riesgo de contagio, al contemplar otras variables se pueden reconocer las provincias que precisan más atención en determinados contextos.
[Valencia Fase 3: qué se podrá hacer en el último tramo de la desescalada]
El director de la cátedra TAPTAP, Rubén Cuesta, ha explicado a ABC que el informe se realizó durante el «confinamiento más estricto» , un momento en el que los servicios esenciales se convirtieron en «puntos críticos». «Si tienes menos supermercados o farmacias por cada mil habitantes, se va a concentrar un mayor número de personas, aumentado el riesgo de contagio», ha matizado.
Si a este factor, en el caso de Castellón, por ejemplo, se combinan otros como « una población envejecida o una cobertura hospitalaria baja por cada mil residentes en la provincia, se determina que el territorio tiene una mayor exposición o riesgo a la pandemia», ha aseverado Cuesta.
En cualquier caso, estos datos tienen que leerse «asumiendo que todo el mundo va a tener un comportamiento correcto». Un brote por cualquier circunstancia -ya sea una fiesta o un evento multitudinario- puede alterar las variables en cualquier momento.
Desde el inicio de la pandemia y según los datos oficiales, la provincia de Castellón se ha erigido como la menos afectada de la Comunidad Valenciana, con 1.563 positivos y 216 muertos , aunque uno de sus departamentos -La Plana- se ha situado entre los más golpeados por el coronavirus respecto a la tasa de contagios y fallecidos por cada cien mil habitantes en estos más de dos meses.
La investigación también ha concluido que Toledo, Segovia, Salamanca o Navarra son las que menos cobertura hospitalaria tienen respecto a la población vulnerable.