Verano

Un estudio revela que Alicante es la provincia con más ahogamientos de niños en España

Casi el 60% de los accidentes mortales se registran en piscinas y el 73% de los fallecidos son varones

Una niña juega en los hombros de un adulto en una piscina JUAN CARLOS SOLER

L. Verdú

La provincia de España que registró un mayor número de ahogamientos de menores entre 2013 y 2020 fue Alicante con 21 fallecimientos , según los datos de un estudio realizado por la Asociación Española de Socorrismo (AETSAS) y otras entidades.

El 58% de los percances de menores en este periodo de tiempo fue en piscinas ; el 11% en playas; otro 11% en ríos o canales; un 9% en contenedores o sistemas de recogida de aguas; otro 9% en entornos como puertos, embalses o pantanos y un 2% en la franja costera o aguas interiores. Según este informe, el 73% de los menores fallecidos eran niños y el 27% niñas, mientras que la media de edad oscila entre los 10 y los 17 años. El perfil del menor ahogado es un niño que fallece en una piscina doméstica o un espacio sin vigilancia y en prácticamente el 100% de los casos es por descuido en la supervisión adulta.

A escala autonómica, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana concentran el mayor número de ahogamientos, con 56, 42 y 41 decesos respectivamente (2013-2020), si bien la provincia que registró un mayor número de ahogamientos de menores fue Alicante con 21 percances, seguida por Málaga y Girona con 17 y Valencia y Tarragona, con 14.

Precauciones

Según el citado trabajo de campo, en los menores de cinco años lo aconsejable es practicar la llamada «supervisión al alcance del brazo» , es decir, que el adulto esté a una distancia del niño que permita alcanzarlo de inmediato en todo momento.

Como elemento de flotación y seguridad solo se recomienda que los niños usen en el agua un chaleco salvavidas adaptado a su edad . Manguitos, flotadores y otros elementos inflables o sin garantía de homologación nunca deben utilizarse como elemento de seguridad para los pequeños, en su caso, solo de forma puntual como un elemento lúdico y extremando la supervisión de los adultos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación