Valencia

Estrenan una obra de teatro inspirada en la sentencia de «La Manada»

«5 Lobitos» es fruto de sesiones de debate con criminólogos, psicólogos y expertos en casos similares de abusos sexuales

Sentencia La Manada, condenados a 15 años por violación

La sentencia de La Manada en directo

Protesta en Valencia tras conocerse la sentencia del caso de «La Manada» ROBER SOLSONA

ABC

La obra de teatro «5 Lobitos » se estrena el próximo 15 de noviembre en Valencia y se representará con el ánino de suscitar debate en la opinión pública acerca de las repercusiones sociales de la sentencia de «La Manada » y otros casos similares, según sus creadores.

La sala Carme Teatre de València acogerá la primera función de este proyecto escénico que reflexiona sobre los diferentes aspectos y consecuencias sociales, políticas y culturales que envuelven este tipo de situaciones de abusos.

La obra, de Osaka Club , es una propuesta "arriesgada y necesaria" inspirada en los acontecimientos que se sucedieron tras la sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Navarra el 26 de abril de 2018, explica en un comunicado la organización.

Según señalan, lejos de reproducir hechos, victimizar o culpar, "5 Lobitos" considera y poetiza sobre diferentes matices relacionados con la violencia de género, los poderes fácticos y la propia evolución o no de la sociedad actual.

"No es teatro documental. No vamos a reproducir la historia que ya nos han contado. No vamos a llorar, o por lo menos no vamos a hacer como que lloramos. No vamos a defender. No vamos a culpar . Y no vamos a hablar en verso", explican sus creadores.

Se trata de una idea original de Carlos Amador y Toni Agustí , que se ha desarrollado con la dramaturgia de José Andrés y Ana de Vera, cuyo elenco lo forman Gloria Román, Carlos Gorbe, Inés Muñoz y el propio Carlos Amador, mientras que la dirección escénica la firma Toni Agustí y cuenta con Teresa Juan como artista plástica del espectáculo.

Para la creación de la dramaturgia, el equipo contó con el asesoramiento , a través de una serie de sesiones de debate y reflexión, de varias personas relacionadas con la política, las leyes, la criminología, la psicología, la antropología y la cultura.

Psicología

En esos debates, abordaron diferentes aspectos y matices que se dieron en el proceso hasta que se emite la sentencia, así como los aspectos psicológicos de las conductas o las consecuencias sociales que estos casos generan .

Osaka Club lo forman Toni Agustí, Carlos Amador y Mayte Barbazán, quienes han estado ligados profesionalmente a través de diversos trabajos en el ámbito de la actuación, la dirección y la producción, que han realizado para diferentes compañías.

El objetivo de Osaka Club es dar salida a proyectos de carácter contemporáneo, basados en temas actuales que miden "la temperatura de la sociedad" y la repercusión que tienen o no sobre la misma asuntos "delicados, polémicos" o "conflictivos".

La obra iniciará su andadura dentro de la Residencia Carme Teatre 2018-2019, y podrá verse del 15 al 18 de noviembre en la sala de la calle Gregorio Gea de València .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación