Política

Estos son los temas que debatirán las Cortes Valencianas esta semana

Las irregularidades en el Hospital de Castellón, desahucios o más financiación para el transporte metropolitano de Valencia, entre los asuntos llevados al pleno

Imagen de las Cortes Valencianas en una de las sesiones plenarias MIKEL PONCE

ABC

Semana completa para las Cortes Valencianas. El pleno autonómico incluirá el jueves las comparecencias de la consellera de Sanidad, Carmen Montón, para explicar la denuncia presentada en Fiscalía por las facturas irregulares en el Hospital de Castellón, y de la titular de Vivienda, María José Salvador, para hablar de desahucios .

El pleno empezará el miércoles con el debate de una propuesta del PP para reconocer la labor de los empleados públicos e instar al Consell a " no interferir en la independencia de actuación " de la Abogacía y la Intervención de la Generalitat, y a reducir los puestos de trabajo de libre designación en la administración del Consell y sus entidades de derecho público.

A continuación, los socialistas defenderán una iniciativa para que el Consell exija al Gobierno de España que incluya en los Presupuestos generales del Estado de 201 7 la línea presupuestaria que corresponda para financiar el transporte público metropolitano del área de Valencia, como se hace con las otras áreas existentes.

Compromís planteará que el Consell exija al Gobierno central que presupueste el tren de la costa que debe unir el tramo desaparecido en 1974 entre Gandia y Dénia, y este con Alicante, como "un verdadero tren de cercanías" , con diversas paradas en cada comarca que sirva de transporte "intracomarcal e intercomarcal eficiente".

La propuesta de Ciudadanos reclama que se dote a la Dirección General de Cultura y Patrimonio de los medios económicos y de los equipos multidisciplinares necesarios para garantizar la accesibilidad universal y el derecho a participar en la vida cultural de las personas con discapacidad.

Finalmente, Podemos planteará que el Consell solicite la derogación y retirada del real decreto que regula las evaluaciones finales de educación secundaria obligatoria y de bachillerato, y que no promulgue leyes o reales decretos mientras esté en funciones.

La sesión plenaria del jueves se iniciará con la sesión de control al president de la Generalitat, Ximo Puig , tras lo que comparecerá la consellera de Vivienda para hablar de la situación de los desahucios y las medidas para evitarlos , y finalmente la consellera de Sanidad informará de las irregularidades en el hospital de Castellón.

La actividad parlamentaria comenzará mañana con la reunión de la comisión de investiga la adjudicación de plazas en residencias del Grupo Savia, donde comparecerá por videoconferencia desde la prisión de Picassent el exconseller de Bienestar Social Rafael Blasco, al que seguirán otros cuatro ex altos cargos de la Generalitat.

La subcomisión para el estudio de la gestión del agua en la Comunitat y posibles alternativas ante el cambio climático acogerá también mañana las comparecencias del jefe del área de Climatología de AEMET, José Ángel Núñez, y del delegado territorial de AEMET, Jorge Tamayo, entre otros.

Asimismo, la comisión de Industria incluirá varias comparecencias, dentro de la fase de participación ciudadana de la futura ley valenciana de la Innovación, entre ellas la del vicepresidente del Consell valenciano de la Innovación.

El martes se reunirá la comisión de Derechos Humanos, en la que se debatirán iniciativas sobre el reconocimiento y la condena del genocidio del pueblo armenio , sobre la adecuación a la legislación española del Tratado sobre Comercio de Arnas y sobre la libre determinación del pueblo saharaui en el marco de la Carta de las Naciones Unidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación