Covid-19
Estos son los primeros grupos de población que recibirán la vacuna de Janssen en Valencia
Valencia ya tiene menos incidencia del coronavirus que Japón y se acerca a Israel tras medio año de restricciones
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: calendario de la desescalada de las restricciones hasta el 9 de mayo
La primera remesa de vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Janssen ha llegado este jueves a la Comunidad Valenciana. La autonomía comenzará esta semana a administrar estas dosis para agilizar el proceso de vacunación .
En concreto, este jueves la Conselleria de Sanidad ha recibido 14.600 dosis de la vacuna de Janssen, que se inocularán a personas del grupo de edad entre 70 y 79 años . Quienes reciban estas inyecciones quedarán inmunizados del coronavirus , ya que con las vacunas de esta farmacéutica solo se requiere de la administración de una dosis .
Durante esta semana, en la Comunidad Valenciana se adminisrará la vacuna de Janssen a 4.894 personas de 70 a 79 años, que han sido citadas en los centros de salud en los que se está desarrollando el proceso de vacunación .
Estos centros de salud corresponden a las 48 Zonas Básicas que han sido seleccionadas como Puntos de Vacunación , con el fin de acercar la vacuna a los ciudadanos de determinadas zonas de la Comunidad Valenciana y evitar así su desplazamiento.
La semana próxima, por su parte, la Conselleria de Sanidad distribuirá el resto de las dosis de la vacuna de Janssen a las Zonas de Salud Básicas, que servirán para inocular a población nacida entre 1941 y 1948 -que tenga de 73 a 80 años-.
De esta forma, la Comunidad Valenciana comenzará la vacunación con Janssen, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) conclutera que el beneficio-riesgo general sigue siendo positivo a la hora de administrar la vacuna de esta farmacéutica.
Así, la Generalitat Valenciana espera suministrar entre el 26 de abril y el 2 de mayo «como mínimo» 250.000 dosis de las vacunas del coronavirus , lo que sería la cifra más alta en una semana desde que finales de diciembre se iniciara el proceso de vacunación.
Según fuentes oficiales de la Conselleria de Sanidad consultadas por ABC , la previsión es que Pfizer aumente la entrega de viales hasta las 170.000 dosis, a las que se unirán, siempre que no surjan contratiempos inesperados, otras 30.000 de AstraZeneca y una cantidad similar del preparado de Moderna ; además de las inyecciones de Janssen .