Covid-19

Estos son los municipios valencianos en riesgo extremo de propagación del coronavirus en el puente de Todos los Santos

Son 16 las localidades con más de 250 casos de incidencia acumulada y otros 18 en riesgo alto en la Comunidad Valenciana

Espectadores en el Festival Sansan este viernes en Castellón, uno de los primeros eventos en recuperar la normalidad prepandemia EFE

D. V.

La incidencia acumulada del coronavirus a 14 días ha situado en situación de extemo riesgo a 16 municipios de la Comunidad Valenciana según los últimos datos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

Por provincias, en Valencia se encuentran en este nivel de contagios y por orden de gravedad Llanera de Ranes , con 1.241,64 casos por cada cien mil habitantes, Ayora (738,22), Aielo de Rugat (625), Zarra (289,02) y Montesa (259,74).

Los municipios alicantinos que acumulan este índice de máximo riesgo son Benifato (735,29 casos), La Romana (280,90) y Benidorm, (273,95).

Y en la provincia de Castellón hay ocho municipios con una incidencia superior a los 250 casos, concretamente Ares del Maestrat (543,48), Morella (538,08), Cinctorres (500), Coves de Vinromá (498,34), Castellnovo (435,73), Suera (381,68), Vilafamés (328,05) y Viver (318,07.)

[Listado de los nuevos casos de coronavirus por municipios en la Comunidad Valenciana]

A escala global autonómica, el último balance diario de la Conselleria, difundido este viernes, ha arrojado un cómputo de 298 casos con un ligero incremento de la presión hospitalaria.

Aparte de ese nivel de maximo riesgo, hay otras 18 localidades que superan los 15o contagios y, por lo tanto, se consideran en situación de riesgo alto, entre ellas la ciudad de Castellón de la Plana (206,58 casos), que lleva varias semanas a la cabeza de las estadísticas negativas entre los núcleos de más población, como Benidorm, si bien en el caso de este destino turístico, desde el Ayuntamiento y la agrupación empresarial hotelera Hosbec matizan que se da una distorsión en los datos debido a la población flotante, que triplica el censo oficial.

[Sanidad vacuna contra la gripe y con la tercera dosis para el coronavirus a 57.000 valencianos en tres días]

En el lado positivo de la evolución epidemiológica, en estos momentos no se detectado ningún positivo en 341 municipios de la Comunidad Valenciana, más de la mitad del total, y en la gran mayoría se vive una situación de normalidad con menos de 25 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación