Covid-19
Estos son los grupos de población que recibirán las vacunas de Pfizer y Moderna esta semana en Valencia
La Comunidad Valenciana se sitúa entre las regiones del mundo con menos incidencia del coronavirus
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: cierre perimetral y horario del toque de queda para el puente de San José
Restricciones en Valencia: cierre perimetral y horario del toque de queda para el puente de San José
El plan de vacunación contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana continúa esta semana pese al contratiempo que ha supuesto la suspensión de la administración de las dosis de AstraZeneca decretada por el Ministerio de Sanidad.
Según explica la Conselleria de Sanidad, la asignación de vacunas contra el Covid-19 se ha realizado, «como siempre, teniendo en cuenta la necesidad de garantizar la administración de las segundas dosis dentro de los plazos establecidos para cada una de las vacunas y la disponibilidad de suministros servidos por los laboratorios».
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha explicado este martes que con las 70.000 dosis previstas de Pfizer y Moderana se continuará con el plan «establecido» y espera que, tras lo que decida la Agencia Europea del Medicamento (EMA), AstraZeneca no sea «descartable» en este proceso.
Vacuna de Pfizer
Así, la Generalitat Valenciana inoculará esta semana 56.710 dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer a personas con gran discapacidad, a mayores de ochenta años y a sanitarios. También se va a vacunar a trabajadores y tragbajadoras de servicios sociales.
Vacuna de Moderna
Esta semana también se han destinado un total de 17.350 dosis de Moderna para vacunar también a ancianos de más de ochenta años; pacientes ingresados mayores de 80 años o grandes dependientes en centros de larga estancia y continuar con la inmunización de sanitarios de hospitales públicos.
Vacuna de AstraZeneca
Mientras, profesionales de servicios sociales, trabajadores y trabajadoras de instituciones penitenciarias y personal de centros educativos que iban a recibir las 84.780 dosis de la vacuna de AstraZeneca programadas por la Generalitat para este semana deberán a esperar a la resolución del Ministerio de Sanidad.
Al respecto, la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló , ha remitido una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias , en la que solicita que se introduzca la suspensión de la vacunación con AstraZeneca en el orden del día del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra este miércoles, para que se pueda abordar de forma conjunta con las comunidades autónomas.
Hasta ahora, 67.118 personas han recibido la vacuna AstraZeneca en la Comunidad Valenciana sin detectarse reacciones preocupantes. La Generalitat ha guarda 114.000 dosis más del fármaco a la espera de poder reanudar la vacunación.