Covid-19
Estos son los grupos de población que recibirán las vacunas del coronavirus en Valencia del 26 de abril al 2 de mayo
Vacunación del coronavirus en Valencia por tipo de vacuna, año de nacimiento y grupos de población para esta semana
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: entran en vigor las nuevas restricciones hasta el final del estado de alarma
La campaña de vacunación contra el coronavirus en la semana del 26 de abril al 2 de mayo en la Comunidad Valenciana prevé 250.000 dosis , el mayor volumen de dosis inoculado hasta la fecha, según las previsiones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
El ritmo de administración de vacunas se mantiene y el departamento de la consellera Ana Barceló ha programado incluso que se realice todos los días de la semana.
Los pacientes van a recibir 170.000 dosis de la vacuna Pfifer , 30.000 de AstraZeneca y otras 30.000 de Moderna , según la planificación de la Conselleria.
En el caso de la vacuna Janssen , se inoculará a las personas de entre 70 y 79 años de edad, que de esta manera quedarán ya inmunizados, al tratarse de un medicamento de una sola dosis. Exactamente serán 4.894 individuos que serán citados en los centros de salud,
El resto de vacunas se administrarán también a los grupos de población de más de 80 años y a los de entre 60 y 65 años.
De la nueva fórmula incorporada esta pasada semana, Janssen, la Generalitat Valenciana distribuirá 14.890 monodosis. Las zonas rurales, remotas o con gran dispersión de población será su destino y sus destinatarias, las personas de entre 70 y 79 años.
De Pfizer, la mayor cantidad se destinará a segundas dosis de grandes dependientes y personas mayores de 70 años, mientras que otras 60.000 se inocularán, como primera dosis, a personas mayores de 70 años. El total de dosis de esta farmacéutica que se utilizarán es de 170.493. En este grupo se vacunará también a las personas usuarias de viviendas tuteladas.
De Moderna se inocularán 9.120 dosis, de las que, la mayor parte, irán destinadas a primeras dosis de personas consideradas de alto riesgo.
AstraZeneca se utilizará para primeras dosis en personas de 60 a 65 años (nacidas entre 1956 y 1961). Aproximadamente 55.240 dosis repartidas entre los grandes centros de vacunación y las zonas básicas de salud remotas o dispersas.
Además de en los centros de salud, se mantienen los equipos de vacunación en los grandes espacios habilitados en las principales ciudades de la Comunidad Valenciana, los conocidos como « vacunódromos ».
Hasta el 20 de abril, se han superado los 1.31 millones de dosis administradas y las 300.000 personas ya inmunicadas por una doble dosis, y la Generalitat ha inoculado más del 90% de las vacunas que ha recibido en la distribución nacional.