Covid-19
Estos son los grupos de población que recibirán la vacuna del coronavirus en Valencia entre el 19 y el 25 de abril
La Generalitat entregará un carnet de vacunación con datos sobre el tipo de inmunización recibida, la fecha o el número de dosis
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana suaviza las restricciones pero mantiene el cierre perimetral y el toque de queda
La Comunidad Valenciana estrena esta semana los puntos de vacunación masiva contra el coronavirus pese a que el número de dosis previstas (185.000) es inferior a la que se inocularon la pasada (213.000), de acuerdo con los datos proporcionados por la Generalitat.
A la espera de un incremento de la llegada de dosis por parte de las farmacéuticas y de la decisión respecto a las vacunas de Janssen por parte de la Agencia Europea del Medicamento, la Conselleria de Sanidad ha diseñado el plan de vacunación con los viales disponibles de AstraZeneca, Pfizer y Moderna .
Esta semana, como novedad, se comenzará a entregar un tríptico que incluye un carnet de vacunación con datos sobre el tipo de inmunización recibida, la fecha o el número de dosis. El documento, además, sirve como justificante de desplazamiento a la vacunación e incorpora recomendaciones, como mantener las medidas de precaución frente al Covid-19 tras la vacunación.
El carnet tiene un valor informativo , por lo que no se debe de confundir con el pasaporte de vacunación que quiere desarrollar la Unión Europea.
Hasta ahora, el 21 por ciento de los valencianos ya ha recibido al menos una de las dosis de la vacuna del coronavirus .
Esta es la previsión por grupos de población para el suministro de las vacunas de AstraZeneca, Pfizer y Moderna para la semana del 19 al 25 de abril.
68.000 primeras dosis (Grupo de 70 a 79 años)
55.000 segundas dosis (Grupo de 70 a 79 años)
16.600 vacunas de segunda dosis ( mayores de 80 años y grandes dependientes)
40.000 vacunas (Grupo de 60 a 65 años)