Horarios comerciales
Estos son los festivos en los que abrirán las grandes superficies de Valencia y Alicante a partir de 2018
La Generalitat ensalza el acuerdo entre el sector, que los sindicatos mayoritarios califican de «pantomima»
![Imagen del exterior de una gran superficie comercial del centro de Valencia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/12/05/comercios-valencia-khmB--1240x698@abc.jpg)
El Observatorio del Comercio de la Comunitat Valenciana ha acordado proponer a la Generalitat la aprobación de un pacto que permitirá abrir 38 días festivos en las cinco zonas de gran afluencia turística de Valencia y en la totalidad de la ciudad de Alicante.
Además, se abrirá 40 días entre el 15 de junio y el primer domingo de enero (después de Reyes) en Finestrat, Torrevieja, Alborache, Alfaz del Pi, Benissa costa, Orihuela costa y Pilar de la Horadada costa.
Para el resto del territorio se abriría once días y en 2018, en tanto no cambie la ley, serán diez: 7 de enero, 18 de marzo, 1 de abril, 1 de julio, 25 de noviembre y 2, 8, 16, 23 y 30 de diciembre (en zonas que no son declaradas de gran afluencia turística).
El conseller de Economía, Rafael Climent , ha destacado al respecto este martes que el pacto "unánime" alcanzado en el Observatorio de Comercio sobre la apertura de domingos y festivos "cierra el conflicto" de los horarios comerciales.
Sin embargo, los sindicatos CCOO y UGT han mostrado su oposición al acuerdo de horarios comerciales alcanzado en el Observatorio del Comercio, que han calificado de "pantomima", y han asegurado que las aperturas pactadas no responden a una necesidad, no generan empleo de calidad y perjudican la conciliación familiar.
Noticias relacionadas