Covid-19
Estos son los barrios de Valencia con mayor presencia del coronavirus en las aguas residuales
Los datos se mantienen estables desde la subida de junio y cinco zonas están por encima de la media de toda la ciudad
El 83% de los valencianos hospitalizados por coronavirus no están vacunados
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La presencia de coronavirus en las aguas residuales de Valencia se mantiene estable, a niveles similares que en los anteriores análisis, pero la ciudad no logra rebajar estos índices tras la gran subida registrada en junio.
Así lo ha explicado la concejal del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, que señala que «aunque en los datos sí se aprecia el f in de una tendencia desbocada al alza , ya que en julio el incremento ha sido prácticamente imperceptible, la estabilidad en los niveles actuales no puede ser considerado como una buena noticia en sí misma», según recoge el consistorio en un comunicado.
La incidencia del coronavirus en las aguas residuales de la capital del Turis refleja niveles similares a las tres muestras analizadas en el mes de julio, en torno a los 110 millones de UG/litro.
Valía ha afirmado que «los datos registrados en las últimas muestras del 20 de julio muestran que se mantienen los niveles de la presencia de coronavirus en aguas residuales y que la ciudad no ha sido capaz de bajarlos en lo que llevamos de mes, después de la gran subida producida a finales de junio que acompañó a una nueva ola de contagios».
Benicalap, Saïdia, Poblats Marítims, Benimaclet y el Pla del Real , todos ellos por encima de la media, son los barrios en los que mayor presencia de Covid-19 se ha encontrado, La menor presencia se encuentra en el Palmar, el Saler, Benimàmet y Rascanya.
La edil sostiene que estos valores «obligan necesariamente a seguir realizando un esfuerzo colectivo en el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias y las medidas de seguridad para contener el virus, a reducir en la medida de lo posible las reuniones sociales para evitar que el coronavirus siga expandiéndose en la ciudad».
«En este momento en el que el proceso de vacunación está avanzando a gran velocidad y que incluso ya llega a la población más joven, tenemos que seguir apelando a la responsabilidad ciudadana para no contribuir con nuestras acciones a un empeoramiento de la situación y evitar medidas más restrictivas», ha agregado.
Noticias relacionadas