Fiestas
Estos son los actos festivos del sábado 23 de febrero en la Marina de Valencia para inaugurar las Fallas 2019
Un día de música en directo, gastronomía y náutica precederá a la mascletà vertical más alta de la historia
“Que vengan con tiempo y disfruten de La Marina de Valencia , que ya les espera con los brazos abiertos”. Con estas palabras, el director general del Consorcio Valencia 2007 (CV07), Vicent Llorens, ha invitado a toda la ciudadanía y visitantes a venir el próximo sábado, 23 de febrero, a una jornada de música, gastronomía y náutica en el recinto marítimo, como antesala del disparo, a las 20h, de la mascletà vertical más alta de la historia .
El evento pirotécnico Amstel Nit de les Falles se presentó ayer en el edificio Veles e Vents. Amstel, el Ayuntamiento de Valencia, Consorcio Valencia 2007 y el autor del disparo, el maestro pirotécnico Ricard Caballer , explicaron los detalles del “mejor espectáculo pirotécnico jamás visto en Valencia”, según palabras del concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset. Será un terremoto aéreo de diez minutos de duración, apoteósico de principio a fin y lleno de sorpresas, donde se dispararán 1700 kilos de material pirotécnico . Estará compuesto por 5000 truenos, alojados en una plataforma de 100m de alto por 50 m de ancho, suspendida por una grúa especial: “como dos Migueletes juntos, uno encima de otro, y con una superficie similar al campo del Mestalla”, señala Caballer. 382 truenos serán un homenaje especial a las 382 comisiones falleras de la ciudad.
La Marina de Valencia espera reeditar el éxito de la mascletà de Caballer del año pasado, que ya reunió en la dársena a decenas de miles de personas. Con esa previsión, el Consorcio Valencia 2007 ha preparado ya todos los dispositivos de seguridad y limpieza y ha organizado una jornada abierta de actividades en La Marina para que el público venga a la dársena de forma escalonada y disfrute de un día completo de música, gastronomía, náutica y pólvora.
Música en directo y de entrada gratuita
Por la mañana, a partir de las 11:30h, la pérgola de La Marina de Valencia acogerá dos conciertos de entrada libre y gratuita . Abrirá Mad Robot, un grupo valenciano que fusiona sonidos 90 e indie. A continuación, actuará el cuarteto norteamericano Cloud Nothings, una de las mejores formaciones de rock del panorama internacional, que ofrecerá uno de los cuatro únicos conciertos previstos en España.
Por la tarde, a partir de las 15:30h, la música en directo y de entrada gratuita continuará en la Sala Amstel Art del edificio Veles e Vents, con una sesión del DJ Carlos Olivares. A las 17h actuará la banda de rock valenciana Chesterton y a las 19:15h será el turno del grupo madrileño Yawners y su revisión del sonido pop de los 90’.
Gastronomía y náutica
A estas propuestas musicales, se suman también las gastronómicas de los 19 restaurantes y locales de ocio ubicados en la dársena histórica, así como la oferta de actividades náuticas de las empresas situadas en La Marina de Valencia. El director general del CV07, Vicent Llorens, aconseja venir pronto al recinto marítimo, desde la mañana, “para disfrutar de la música en la pérgola , una cervecita, comer en algún restaurante, una siesta en el césped, más música en el Veles y, como colofón, la impresionante mascletà.”
La Marina de València, un escenario único
“La Marina de Valencia es un espacio único donde realizar este tipo de espectáculos, que hemos de aprovechar más”. Así lo afirmó ayer el maestro pirotécnico Ricard Caballer. “Es un espacio muy abierto, que permite usar mayor potencia”, añade, “y al lado del mar lucen muchos los colores y efectos visuales”. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, coincide con Caballer: “La Marina de Valencia se está consolidando como escenario ideal para este tipo de espectáculos. Ni en la America’s Cup ni durante la Fórmula 1 acogió a tanta gente como vendrá el sábado.”
Por su parte, Vicent Llorens ha invitado también a la gente a redistribuirse por el recinto marítimo y poder disfrutar de esta zona de fuegos en 180º desde distintos puntos de la dársena, como el edificio Veles e Vents, el paseo elevado, la pérgola, las gradas o el Tinglado 2. Ante la inmensa afluencia de gente que se espera, otra recomendación importante es acudir a La Marina en transporte público , en bicicleta o a pie.