Covid-19
Estos son los 32 municipios valencianos en los que la Generalitat ha decretado el toque de queda
Vuelve el toque de queda: un millón y medio de valencianos tienen prohibido salir de noche
Toque de queda por municipios, nuevas restricciones y limitaciones a las reuniones de familiares y amigos
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana ha decretado el toque de queda entre la una de la madrugada y las seis de la mañana en los 32 municipios con mayor riesgo de contagios de coronavirus. La medida se aplicará durante un periodo de catorce días a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana y cuenta con el visto bueno de la Fiscalía y del Tribunal Superior de Justicia.
La medida afecta a un millón y medio de personas que residen en los municipios donde se volverá a limitar la movilidad en horario nocturno.
La Comunidad Valenciana fue la última región en levantar el toque de queda tras el estado de alarma por el Covid-19 el pasado 8 de junio. Ahora, el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig es el primero en recuperar la restricción de la movilidad nocturna para hacer frente a la quinta ola de la pandemia del coronavirus .
[Hasta cuándo duran el toque de queda y las nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia]
Los municipios en los que la Generalitat Valenciana ha decretado el toque de queda durante catorce días son Almàssera, Buñol, Puig, Tavernes Blanques, Vilamarxant, Benicasim Alboraya, Benaguasil, Benetússer, Benifaió, l'Eliana, Meliana, Moncada, Picanya, Picassent, Puçol, Requena, Riba-roja de Túria, Sedaví, Silla, Utiel, San Vicente del Raspeig, Alaquàs, Aldaia, Burjassot, Catarroja, Quart de Poblet, Xirivella, Gandia, Mislata, Paterna y Valencia.
[¿Puede haber un toque de queda sin estado de alarma?]
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló , ha valorado muy positivamente el auto del TSJ porque "se hace necesario adoptar estas medidas encaminadas a proteger la salud de la ciudadanía". "La situación epidemiológica no es la que nos gustaría y, por tanto, el gobierno valenciano ha decidido actuar de forma contundente para frenar la cadena de contagios", ha señalado.
Noticias relacionadas