Distribución
Estas son y así han crecido las empresas familiares que fabrican las marcas Hacendado de Mercadona
Los proveedores «totaler» compaginan sus ventas a la cadena valenciana con las exportaciones
Mercadona decidió a finales del pasado año implantar un nuevo modelo de proveedor «totaler» basado en gestionar producto a producto todo el surtido de sus lineales en lugar de por categorías, conforme había venido haciendo durante las dos últimas décadas. Así, tras haber situado a sus marcas recomendadas ( Hacendado, Deliplus, Bosque Verde y Compy ) como las más vendidas en el sector de la distribución de España, de acuerdo con un informe de la EAE Business School , la compañía presidida por Juan Roig ha optado por dar un giro a su estrategia.
El objetivo pasa por prescribir a sus clientes «productos con la máxima calidad que le permitan fabricarse su carro menú (entendido como la compra total) al mínimo coste mensual». Para ello, Mercadona cuenta con 1.400 proveedores «totaler» que fabrican sus productos a los que se les exige que «desarrollen las mejores soluciones, con la máxima calidad y al menor precio posible».
Mercadona garantiza relaciones «a largo plazo con sus proveedores y un contrato indefinido para los producto s siempre que se cumplan las condiciones pactadas».
Detrás del surtido de Hacendado, Deliplus, Bosque Verde y Compy hay empresas que han logrado situarse como líderes en sus respectivos sectores y crecer de la mano de Mercadona. En algunos casos, pequeñas firmas familiares se han convertido entre las principales enseñas de la industria agroalimentaria en España.
Importaco
Es el caso de Importaco. La compañía agroalimentaria valenciana- cerró el ejercicio 2018 con una cifra de negocio de 539 millones de euros, lo que representa un aumento del 13 por ciento respecto a 2017.
Las inversiones, por su parte, se situaron en el entorno de los 29,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 69% respecto al año anterior. Entre su surtido se encuentran los frutos secos y el agua mineral natural. Además de a Mercadona, la firma de la familia Pons vende sus productos en cuarenta países.
Helados Estiu
Por su parte, Helados Estiu , también de capital valenciano, ha cerrado el ejercicio 2018 con una facturación de 55 millones de euros y ha producido 25 millones de litros de helado. Los beneficios netos han alcanzado los 2,45 millones de euros y se ha incrementado en un 6,5% respecto al año anterior. La compañía proveedora totaler proveedora de Mercadona , ha lanzado este año tres novedades: un mini bombón oreo, un mini bombón doble menta y un mini sándwich cookie. La empresa de la familia Félix ha pasado de fabricar medio millón de litros de helado a los 25 millones de la actualidad.
Chic-kles Gum
Por su parte, el proveedor especialista de chicles de Mercadona, Chic-kles Gum , cerró 2018 con un beneficio neto de 1,4 millones de euros, un 40 % más que el ejercicio anterior, y una facturación de 37 millones, que supone un aumento del 12 %.
Las ventas del fabricante de chicles y golosinas, proveedor de Mercadona desde 2009 , crecieron un 7 % hasta los 62 millones de unidades, y la inversión supuso 11 millones en activos fijos e I+D, para potenciar la calidad y la innovación y ganar en capacidad de producción, según informa en un comunicado.
Chic-kles Gum atribuye su crecimiento al desarrollo de nuevos productos -botes de 100 gramos de chicles y en formato lámina de diversos sabores- y a la mejora continua para adaptarse a los cambios y tendencias de los últimos años del mercado de la confitería en España.
RNB Cosméticos
Tras buena parte del surtido de Deliplus se encuentra el laboratorio cosmético RNB , que facturó en 2018 un total de 91,6 millones de euros, lo que supone un 14 por ciento más que en el ejercicio anterior, por encima de las previsiones iniciales que apuntaban un 11%.
Según la propia empresa, este incremento en las cifras tiene su foco en Mercadona y en su despliegue en mercados internacionales, con un total de 80 lanzamientos entre España y otros países.
RNB lanzó el año pasado cerca de cincuenta referencias en Mercadona como una nueva línea de hidratación corporal. Según explica, destacó especialmente el crecimiento en fragancias, apoyado en gran parte en el aumento de las ventas durante la campaña de Navidad.
Verdifresh
En el ramo de productos frescos, el Grupo Alimentario Citrus (GAC) , que elabora sus productos con las marcas Verdifresh en Mercadona, cosechó el pasado ejericio una facturación conjunta de 308 millones de euros, un 21,7% más que el año anterior. La empresa sostiene que su buena evolución responde a la apuesta por los productos nuevos de creación propia, que ha supuesto el 19% de la facturación, y a la consolidación de la estrategia de diversificación e internacionalización.
El proveedor de Mercadona vendió el pasado año más de 200 millones de unidades de ensaladas listas para consumir en cinco países -España, Portugal, Alemania, Austria y Dinamarca-.
Sanchis Mira-Antiu Xixona
La firma alicantina Sanchis Mira -conocida por su marca Antiu Xixona - distribuye turrones y chocolates bajo la enseña de Hacendado. La empresa ha superado los cien millones de euros de facturación y ya dispone de cuatro plantas de producción en la localidad de Jijona. El 80 por ciento de sus ventas procede de Mercadona.
Jealsa Rianxeira
La firma gallega Jealsa Rianxeira produce las marcas Rianxeira, Escuris, Mare Aperto o Robinson Crusoe. La compañía es la principal proveedora totaler de la cadena de supemercados valenciana en el segmento de las conservas de pescados. Su facturación anual supera los 440 millones de euros y sus beneficios los quince.
Noticias relacionadas