Covid-19
Estas son las restricciones por el coronavirus vigentes en Valencia hasta el 25 de abril
Coronavirus Valencia en directo: calendario de la desescalada de las restricciones hasta el 9 de mayo
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Valencia ya tiene menos incidencia del coronavirus que Japón y se acerca a Israel tras medio año de restricciones
La Generalitat Valenciana anunció este jueves la relajación de algunas de las restricciones del coronavirus , para seguir con el plan de desescalada . Entre estas nuevas medidas, se amplía el horario de los locales de hostelería y restauración hasta las diez de la noche.
El nuevo decreto entrará en vigor el próximo lunes 26 de abril, por lo que hasta ese día seguirán vigentes las limitaciones actuales , con las restricciones de movilidad , como el toque de queda y el cierre perimetral, y de aforo y horario para actividades como el comercio, el deporte o la hostelería.
El Gobierno valenciano mantiene la idea de llevar a cabo una desescalada «prudente y gradual», tal y como recordó este miércoles el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , quien destacó que lo prioritario es «salvar vidas».
De esta forma, tras las reuniones durante la semana con sectores como el hostelero para conocer sus propuestas de desescalada, la Generalitat relajará algunas restricciones del coronavirus , aunque mantendrá las más duras -el cierre perimetral y el toque de queda - como mínimo hasta el 4 de mayo.
El número de casos y la incidencia acumulada del coronavirus ha crecido en las últimas semanas en la Comunidad Valenciana. Las vacaciones y el aumento de movilidad de Semana Santa y Pascua han provocado un repunte del Covid-19 en la autonomía.
En estos momentos, la región se sitúa con 40 contagios por cada 100.000 habitantes y ha crecido en más de doce puntos desde el 1 de abril. Sin embargo, sigue siendo la más baja de España y la presión asistencial en los hospitales desciende día tras día.
Estas son las principales restricciones del coronavirus vigentes hasta el 26 de abril:
La movilidad nocturna está restringida, ya que el toque de queda está en vigor desde las diez de la noche y hasta las seis de la mañana.
Cierre perimetral
Las personas no pueden ni entrar ni salir de la Comunidad Valenciana sin causa justificada.
Los locales de hostelería pueden abrir hasta las seis de la tarde, con un aforo total en terrazas y del treinta por ciento en el interior. Las mesas pueden ser de un máximo de seis personas y la clientela debe llevar mascarilla siempre que no consuma. No se permite el uso de barra.
Encuentros sociales
Las reuniones con amigos y familiares solo podrán ser de seis no convivientes en la calle. En los domicilios, podrán juntarse hasta dos núcleos de convivencia.
Comercio
Los establecimientos comerciales deberán cerrar a las ocho de la tarde y pueden tener la mitad del aforo. Los locales esenciales -ópticas, farmacias, ortopedias, tiendas de alimentación o de comida para animales- pueden abrir en el horario habitual.
Cultura
Los espacios culturales, como cines, autocines, teatros, anfiteatros, auditorios, salas multifuncionales, salas de artes escénicas y circos, tendrán un aforo máximo del cincuenta por ciento. El público deberá estar sentado y no se permiten las consumiciones. Los museos y bibliotecas también tendrán el aforo reducido a la mitad.
Actividades deportivas
Los espacios cerrados, como gimnasios o pabellones, solo pueden tener un treinta por ciento del aforo y los deportistas deben llevar mascarilla. Se permite el uso de duchas siempre que sean individuales.
Al aire libre, pueden juntarse hasta seis personas para hacer deporte y no es obligatorio el uso de mascarilla.