Covid-19
Estas son las nuevas restricciones en Valencia que han entrado en vigor este 1 de julio
Nuevas medidas, restricciones, horarios de bares y discotecas y normas para la mascarilla en Valencia
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
El mensaje del doctor Pedro Cavadas que permitió a Pablo Motos superar la pandemia del coronavirus
La Generalitat Valenciana ha anunciado este martes las nuevas restricciones del coronavirus que entrarán en vigor este jueves 1 de julio en la autonomía. Tal y como se preveía, y como había anunciado ABC, no se han producido grandes cambios.
Los contagios entre jóvenes arruinan el discurso de Ximo Puig y la desescalada del coronavirus
De hecho, el Gobierno valenciano ha mantenido todas las limitaciones vigentes y ha incluido únicamente dos novedades : adaptar la resolución anterior a la nueva norma estatal de uso de las mascarillas al aire libre y flexibilizar la apertura de los casales y sedes festeras.
Así lo han anunciado este martes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , y la consellera de Sanidad, Ana Barceló , después de la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19.
Las restricciones, no obstante, se mantendrán únicamente durante las dos próximas semanas , hasta el 15 de julio incluido, para analizar cuál es la evolución de la pandemia del coronavirus, que está repuntando peligrosamente en la autonomía, sobre todo con contagios entre la población joven.
![Imagen tomada este martes del presidente de la Generalitat, Ximo Puig](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/06/29/coronavirus-ximo-puig-kPQ--510x349@abc.jpg)
En este sentido, Puig ha precisado que, en las últimas 48 horas, el 52 por ciento de los contagios detectados son jóvenes de 15 a 29 años y, aunque muchos de ellos son asintomáticos, actualmente hay 20 jóvenes menores de 34 años ingresados y uno en la UCI . Además, la incidencia acumulada en este grupo de edad alcanza los 172 casos por 100.000 habitantes; mientras que en general en la autonomía ha ascendido a 75 contagiados por cada 100.000 habitantes.
Estas son las restricciones por el coronavirus que entrarán en vigor el 1 de julio en la Comunidad Valenciana:
La resolución de la Conselleria se adaptará a la norma estatal para flexibilizar el uso de mascarilla en espacios al aire libre cuando haya una distancia mínima de 1,5 metros.
No obstante, el departamento de Ana Barceló incluirá la recomendación del uso de la mascarilla en exteriores, excepto en espacios naturales y en las playas si hay distancia. Por ello, ha elaborado una guía con indicaciones básicas para mantener ventilados espacios interiores, que puede ser consultada en la página web y que va a ser distribuida por locales como comercios, hoteles, bares, restaurantes, cines, teatros o museos.
Los casales falleros y el resto de sedes festeras volverán a abrir sin restricción de actividad y sin horarios de apertura y cierre, que deberán ser regulados por los ayuntamientos. De esta forma, se permitirá consumir comida y bebida en estos locales siguiendo las normas que se aplican a los locales de hostelería , como las restricciones de aforo y el cierre de barras.
Para el resto de actividades, como tareas administrativas, se mantiene el aforo del 75%.
Los locales de hostelería y restauración mantendrán su horario de cierre a la una de la madrugada . El aforo será del cincuenta por ciento en los interiores, con 2 metros de distancia entre mesas; mientras que en las terrazas habrá aforo completo con 1,5 metros entre mesas. Está prohibido el uso de la barra y cada mesa tendrá un máximo de diez personas.
Las discotecas, salas de baile y otros locales de ocio nocturno deberán cerrar a las dos de la madrugada. Se mantienen las limitaciones de aforo del cincuenta por ciento en el interior -con 2 metros de distancia entre mesas y un máximo de seis personas en cada una de ellas- y aforo total en terrazas -con diez personas por mesa y 1,5 metros de distancia-. Sigue prohibido el baile .
La nueva resolución mantendrá la prohibición de fumar en la vía pública, en las terrazas de los bares, restaurantes o locales de ocio nocturno cuando la clientela no esté consumiendo. Además, también estará prohibido en playas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de un mínimo de dos metros.
También seguirá prohibido emplear cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados incluidos cigarrillos electrónicos o vapeo en espacios al aire libre o cerrados.
El aforo de los velatorios seguirá limitado al cincuenta por ciento y un máximo de 50 personas en espacios al aire libre y de 25 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes, garantizando la distancia interpersonal. Igualmente, se limitará al mismo número de personas en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida -50 personas en el exterior y 25 en interiores-.
Las personas podrán realizar actividad física y deportiva en grupos máximos de diez personas en instalaciones cerradas -tanto por libre como dirigida por un profesional- y será obligatorio el uso de la mascarilla. Al aire libre o en instalaciones abiertas , la mascarilla no será obligatoria y podrán juntarse hasta veinte personas.
En las instalaciones deportivas cerradas , el aforo máximo permitido es de un 50 por ciento, el mismo para los vestuarios y las duchas. En las piscinas se amplía hasta el 75 por ciento.
Noticias relacionadas