Transporte público
Estas son las condiciones que pide el taxi valenciano para las VTC
El sector traslada a la Generalitat su propuesta para regular los vehículos de turismo con conductor
![Imagen de archivo de una huelga de taxistas en Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/01/30/taxis-valencia-vtc-kPyD--1248x698@abc.jpg)
El sector del taxi en la Comunidad Valenciana mueve ficha . Doce horas de precontratación para los VTC, la vuelta a la base de los vehículos y la imposibilidad de que circulen buscando clientes.
Las asociaciones representativas del taxi en la Comunitat Valenciana han presentado este miércoles en la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio su propuesta para la regulación de los vehículos de turismo con conductor (VTC).
Con esta propuesta responden a la consulta abierta por la Conselleria de manera previa a la elaboración del decreto del Consell para regular las condiciones de prestación del servicio de arrendamiento de los VTC, un trámite cuyo objetivo era contar con las propuestas de todas las partes implicadas para buscar la mejor solución, en plena huelga de taxistas en Madrid y con Uber y Cabify ya operando en Valencia.
La propuesta, según lo acordado por las seis asociaciones representativas del sector , recoge doce horas de precontratación para los VTC, la vuelta a la base de los vehículos y la imposibilidad de que circulen buscando clientes, un modelo que diferencia este servicio del que ofrece el taxi, según ha explicado a Efe el responsable de la Confederación de Taxistas Autónomos, Fernando del Molino.
Esas condiciones están de acuerdo con la Ley de Ordenación del Transporte (LOT) , según Del Molino, que añade que están abiertos a la negociación.
Las asociaciones que han acordado la propuesta son CTA-CV, la Unión de Asociaciones de Taxistas de la Comunitat Valenciana, la USO-CV, Elite Taxi Valencia, la Asociación de Taxistas de la Comunitat Valenciana (ATCV) y la Asociación Empresarial de Auto-Taxis (AET).
Por otra parte, se ha convocado la renovación del Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana y se ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes a las vocalías del pleno del consejo, según publica este miércoles el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Preguntado por esta renovación, Del Molino ha señalado que habrá debate al respecto porque las asociaciones pequeñas querrán entrar y tener representación en el organismo.
Según ha añadido, es necesario que se reglamente la ley del Taxi y se creen los consejos del taxi provinciales para que las asociaciones locales tengan mayor capacidad de interlocución.
Noticias relacionadas