Imagen del voluntario español Mariano García, presuntamente detenido por el ejército ruso ABC

David Maroto

«Estamos dispuestos a negociar e incluso si quieren pedir un rescate, pagarlo». Amigos y familiares de Mariano García , jubilado español de 74 años que desempeña tareas humanitarias en Ucrania , quieren llegar hasta el fondo para conocer cuál es su paradero y estado de salud después de denunciar su posible detención por el ejército ruso en la ciudad de Kherson , tomada por el Kremlin desde hace varias semanas.

El empresario español Julio Suárez , una de las personas de confianza de Mariano en Ucrania, confirma que las tropas rusas no quieren desvelar la identidad de los ciudadanos europeos detenidos en la cárcel de la comisaría de Kherson tras la última manifestación contra las tropas de Vladímir Putin el pasado sábado. «Nos han confirmado que hay un español y un holandés, con neumonía o covid, en los calabozos», detalla a ABC este amigo del valenciano desaparecido.

«Hemos deducido que es Mariano -también conocido como Mario- porque no hay otro español en esta ciudad además de él y mi hijo », asevera Julio Suárez, emprendedor que marchó a Ucrania hace más de diez años para crear una empresa de importación y exportación entre ambos países.

Durante las últimas semanas, su hijo Vitaly ha volcado la actividad empresarial en comprar ropa, materiales y alimentos para las familias más necesitadas de Kherson, en una misión en la que colaboraba Mariano pese al avance de los soldados rusos. «Es una pena que nuestro amigo esté viviendo esta situación», asevera.

Según relata a este periódico, Vitaly ha conseguido sacar de la cárcel a algunos de sus ayudantes durante las últimas semanas, «de hecho, este martes consiguió liberar a dos». No obstante, Julio considera que el caso de Mariano «será más complicado», ya que su vinculación con el ejército ucraniano «es conocida por los soldados rusos que le tienen prisionero ».

«Esperamos que con buenas palabras y buena voluntad lo liberen. Este miércoles un contacto que tenemos en la ciudad va a acudir a la comisaría para saber qué debemos hacer para sacarlo y cómo está de salud», expone Suárez. De la misma forma, indica que los amigos que tienen en común, como es el caso del cura y capellán del ejército ucraniano en Kherson, Maxim, que le acompañaba a las manifestaciones contra Rusia, tampoco tiene novedades sobre la situación de Mariano, «un hombre muy querido en toda la ciudad».

Imagen de Mariano García, voluntario español presuntamente detenido por las tropas rusas, en una manifestación en Ucrania ABC

Este empresario español da cuenta de las «terribles» condiciones que estará sufriendo el exfuncionario valenciano de Carlet en su estancia en la prisión de Kherson. «Le están presionando psicológica y moralmente. No está bien en la cárcel y le están intentando sacar información por su pasado con las milicias ucranianas, ya que están yendo a por todas las personas de ese círculo», añade.

De acuerdo con la versión que ofrecen sus amigos y parientes, varios testigos observaron cómo un grupo de soldados se llevaron a Mariano en un coche después de una protesta en la que había participado. Dejaron de tener contacto con él el pasado viernes. Desde entonces, no hay respuesta de este jubilado español y su perfil en redes sociales ha sido restringido.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana detallaron que el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja para conocer la situación y el paradero del desaparecido, así como la embajada española en Kiev, reubicada en la capital polaca de Varsovia. Según ha podido consultar este periódico, el Gobierno español no tiene por el momento ningúna información sobre su posible detención.

Desde antes del estallido de la guerra en Ucrania, Mariano participaba en guerrillas que controlaban la ciudad de Kherson por las noches, además de portar ropa, alimentos y medicamentos a los soldados al contar con una acreditación de veterano de guerra. «Voy a ayudarles hasta la muerte» , relataba a ABC hace un par de semanas, haciendo especial hincapié en que se encontraba en las famosas listas negras del Kremlin .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación