ALICANTE

Estafa entre 100 y 4.800 euros a 29 clientes con ventas online sin enviar el pedido

El acusado es reincidente, ha reconocido su culpabilidad en el juicio y ha aceptado 21 meses de cárcel

Un internauta escucha música ABC

ABC

Un estafador reincidente consiguió engañar a 29 clientes con ventas de aparatos de electrónica -móviles y televisores, sobre todo- por importes de entre 100 y 4.850 euros a través de Internet y, ahora al ser juzgado, ha reconocido su culpabilidad y ha aceptado 21 meses de prisión.

En total, ha estafado cerca de 22.500 euros en varias provincias españolas a través de una web de venta de objetos de segunda mano, según han confirmado a Efe fuentes de la Fiscalía.

El sospechoso ya ha cumplido pena de cárcel por hechos similares, y este martes, durante el juicio celebrado por esta causa en la sección décima de la Audiencia de Alicante , con sede desplazada a Elche , se ha declarado de nuevo culpable de un delito continuado de estafa. La pena de prisión podría quedar en suspenso en el caso de que indemnice a las víctimas en los próximos dos meses, según fuentes del ministerio público.

Según su propia confesión, en 2006 registró en Aspe (Alicante) una empresa dedicada a la distribución de materiales de electrónica, sobre todo de telefonía. Después, comenzó a ofrecer productos a través de una página web, www.movilaspe.com, a la que se accedía mediante enlaces de otras direcciones más conocidas como www.segundamano.es.

Algunas entregas

Aunque no tenía realmente en su poder ninguno de los aparatos que ofrecía, los puso a la venta a un precio a inferior de los existentes en el mercado, para que lo que se valía de fotografías de otras páginas digitales. El acusado entregó algunos pedidos a los clientes en sus domicilios tras comprarlos previamente él a través de otras plataformas de objetos de segunda mano.

De esta forma logró aparentar solvencia, obtener varios créditos bancarios y poner en marcha la estafa, que consistía en apropiarles el dinero de los clientes sin remitirles los pedidos.

El procesado obtuvo, así, cantidades de dinero que varían entre los 100 y los 4.890 euros, y que superan en su totalidad los 22.500. Los perjudicados residían en provincias de toda España y mayoritariamente habían pagado por teléfonos móviles y televisores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación