Sucesos

Estafan más de cien mil euros desde una empresa ficticia y suplantando a otras con ciberataques

La Guardia Civil detiene en Alicante a tres implicados de una red que usaba la técnica del «man in the middle» o «BEC»

Imagen de la operación difundida por la Guardia Civil ABC

D. A.

La Guardia Civil de Alicante ha detenido a tres delincuentes que habían estafado más de cien mil euros a empresas mediante el uso de las nuevas tecnologías, empleando un método conocido como « Man in the middle » o « BEC ». Suplantaron a proveedores desde una empresa ficticia y cobraban por mercancías inexistentes.

Los agentes han recuperado 86.000 euros y la autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión del líder de la banda, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

En el mes de febrero, la Guardia Civil de Villena tuvo conocimiento de una estafa realizada por medio de técnicas de ingeniería social por una denuncia del gerente de una empresa de esa localidad.

El método de estafa consiste en seleccionar a la víctima potencial estudiando su información a través de datos obtenidos por Internet. A continuación, por medio de la utilización de virus informáticos, acceden al sistema para el posterior ciberataque.

Una vez dentro, suplantan a la empresa proveedora del servicio y modifican el contenido de los mensajes de los correos electrónicos, cambiando el número de cuenta de los beneficiarios de las transacciones, para así inducir a error a la empresa pagadora. Finalmente la víctima, de forma involuntaria, realiza las transferencias económicas a la cuenta de los delincuentes, creyendo que lo hace a las empresas con las que tiene la relación contractual.

En varias provincias

A medida que avanzaba la investigación, la Guardia Civil identificó a seis nuevas empresas perjudicadas , repartidas por las provincias de Alicante, Guadalajara, Madrid y Pontevedra . Los investigadores comprobaron que, para facilitar el blanqueo de capitales , el grupo había creado una empresa ficticia de venta de automóviles en la localidad de Zaragoza.

Tras una ardua tarea de labores operativas y de obtención de información, se identificó a los tres responsables de estos hechos. Se trataba de una pareja compuesta por un varón y una mujer de 40 y 29 años de edad respectivamente, ambos de nacionalidad guineana, y una otra mujer de 36 años de edad, de nacionalidad nigeriana y amiga de la pareja, residiendo todos en Zaragoza. A pesar que el varón era el único que tenía una actividad laboral lícita, no se correspondía con el alto nivel de vida que ostentaba la banda.

Una vez identificados los investigados y acreditada su participación en estos hechos, el día 6 de abril los agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Villena se trasladaron a Zaragoza, dónde localizaron al hombre cuando intentaba abandonar la ciudad en transporte público. En ese momento, fueron detenidos los tres miembros, practicando además el registro de uno de los domicilios, dónde se procedió a la intervención de material informático, documentación bancaria, dinero en efectivo, teléfonos móviles y tarjetas de entidades bancarias internacionales.

La Guardia Civil no ha dado por cerrada la investigación y no se descarta que pudiese aumentar el número de afectados.

Los detenidos, a los que se les imputan los delitos de estafa, pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales y usurpación de identidad , han sido puestos a disposición de los Juzgados de Guardia de Zaragoza, quien ha decretado el ingreso en prisión del hombre y la libertad con medidas cautelares de las dos mujeres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación