Elecciones EEUU
Estados Unidos: el cuarto mercado mundial valenciano con 2.100 millones de euros al año
El saldo comercial arroja un superávit anual de 738 millones favorable a la Comunidad Valenciana
![Imagen de la planta de Ford en Almussafes](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/11/09/1FORD-kRwE--620x349@abc.jpg)
Estados Unidos es el principal mercado no europeo de las empresas de la Comunidad Valenciana y e l cuarto en el ranking mundial de las exportaciones de la región por encima de países como Italia y Portugal y solo por detrás de Alemania, Francia y Reino Unido . En un día en el que todo el planeta dirige sus miradas hacia la primera potencia económica tras el triunfo en las elecciones de Donald Trump, las empresas valencianas agardan con expectación el nuevo rumbo del Gobierno estadounidense.
De hecho, un informe del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivae) revela que Estados Unidos, xcon un crecimiento del 26%, destacó en 2015 como el quinto mercado mundial más dinámico entre los principales destinos de las exportaciones de la Comunidad Valenciana.
Las ventas de las empresas valencianas a Estados Unidos alcanzaron un valor de 2.119 millones de euros , que corresponde al 7% del total exportado por la región.
![Imagen de archivo del Consulado de Estados Unidos en Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/11/09/1conslado-U10108415902gHE-U201270673682M5C-510x678@abc.jpg)
El saldo comercial entre la Comunidad Valenciana y Estados Unidos arroja un saldo positivo de 738 millones de euros para la región.
La Comunidad Valencian sobresale como la segunda región española más exportadora al mercado estadounidense, con algo menos del 19% del total exportado por nuestro país.
Los automóviles son los productos de la Comunidad Valenciana más exportados (35% del total y crecimiento del 21%) y las máquinas y aparatos mecánicos (que aumentan un 13%). Junto con los productos cerámicos y el calzado y partes y componen el 71% de la exportación de la Comunidad Valenciana a Estados Unidos.
En 2015 destacó el dinamismo de los combustibles, los aparatos eléctricos y los aparatos de precisión (ópticos y médicos) que duplicó sus exportaciones.
Mientras, Estados Unidos es el segundo emisor con mayor gasto turístico del mundo, por detrás de China. Con todo, solo el 2,4% de los estadounidenses que visitan España se decantan por la Comunidad Valenciana.
Noticias relacionadas