Covid-19
Estado de alarma y toque de queda en Valencia: horarios, multas y nuevas restricciones
Estado de alarma en Valencia en directo: la Generalitat sigue subvencionando los viajes pese al toque de queda
Última hora del estado de alarma y el toque de queda en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat Valenciana , Ximo Puig , ratificó este domingo, a través de un decreto, el toque de queda que prohíbe la movilidad nocturna en la Comunidad Valenciana desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana, como una de las medidas para luchar contra la propagación del coronavirus .
Al amparo del estado de alarma decretado por el Gobierno de España, se establecen medidas excepcionales en la autonomía valenciana, como la limitación a seis personas en las reuniones sociales o familiares o la prohibición de consumir en barra en los establecimientos hosteleros.
En la actualidad, en la Comunidad Valenciana, la incidencia acumulada de los casos de coronavirus en los últimos catorce días es de 153,16 por 100.000 habitantes; el porcentaje de ocupación de las camas UCI por Covid-19 es del 12,97 por ciento; mientras que el porcentaje de positivos respecto a test realizados es del 13,23 por ciento.
[Así se aplican las nuevas restricciones y el toque de queda en Valencia]
Estas son las limitaciones actuales en la Comunidad Valenciana:
Movilidad nocturna
El decreto de la Generalitat Valenciana limita la movilidad nocturna y se producirá un confinamiento desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana , salvo causa justificada, en una medida que se prolongará hasta el 9 de diciembre.
Hay actividades que sí permiten circular en las horas de confinamiento, como el desplazamiento al lugar de trabajo; el retorno a la residencia habitual tras la jornada laboral; asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios o para adquirir productos farmacéuticos; la asistencia y cuidado a personas mayores, menores o dependientes; y aausa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Reuniones sociales
Los encuentros sociales o familiares se limitan a un máximo de seis personas , en espacios públicos y privados, excepto en el caso de personas convivientes. Además, se recomienda desarrollar estas eruniones en espacios abiertos y bien ventilados y limitar la actividad social.
[La Generalitat mantiene el toque de queda de medianoche a seis de la mañana]
Hostelería
Los establecimientos de hostelería y restauración no podrán servir en la barra , por lo que el consumo será solo en mesa o en terraza. En las mesas, se limita a seis el número de personas. Además, el cierre de los locales se adelanta a la medianoche , sin que puedan aceptar pedidos a partir de las once de la noche.
Venta de alcohol
Las nuevas medidas también prohíben la venta de alcohol desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana , excepto en los establecimientos de hostelería y restauración. Asimismo, se impide el consumo de estas bebidas en la vía pública durante las veinticuatro horas del día.
Parques y jardines
Los parques, jardines y zonas de esparcimiento al aire libre permanecerán cerrados desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana .
[La primera noche fantasma desde el golpe de Estado del 23-F]
Régimen sancionador
Las multas varían desde los 60 hasta los 60.000 euros , dependiendo de la infracción, según lo establecido en el Decreto ley 11/2020, de 24 de julio. En el caso de incumplir el confinamiento nocturno, se considerará infracción leve y pueden acarrear multas desde 60 hasta 600 euros.
En cuanto a los encuentros sociales o fiestas ilegales, se tratará de infracción grave y se sancionará con multas de entre 601 y 30.000 euros. Si en esas reuniones hay mayores de 65 años o menores de edad, será una infracción muy grave -entre los 30.001 y los 60.000 euros-.
Por otro lado, el incumplimiento de la distancia de seguridad o superar el número máximo de persona por mesas puede suponer para los locales de hostelería entre 601 y 30.000 euros y hasta el cierre del local durante seis meses . Se trata de la misma cantidad que si no respetan los horarios, el aforo o las medidas de seguridad contra el coronavirus, si se pone en peligro de contagio a más de 15 personas.
[Cuatro detenidos y 83 multas en la primera noche de confinamiento nocturno]
En cuanto a los locales que tengan un aforo de más de 150 clientes, la infracción será muy grave y la sanción incluiría una multa económica de 30.001 a 60.000 euros y podría suponen la clausura del local por un período máximo de tres años .
También continúa vigente la obligación de llevar mascarilla en la calle y en espacios públicos. No utilizarla puede acarrear un máximo de cien euros.
Transporte público
Los servicios de autobús de EMT de Valencia mantendrán las líneas nocturnas en funcionamiento para permitir los desplazamientos por motivos justificados. En la misma línea, el sector del taxi continuará prestando servicio en las mismas condiciones que hasta ahora. Por su parte, el servicio nocturno de Metrovalencia ya estaba suspendido desde marzo, por lo que habrá trenes hasat medianoche y a partir de las cinco y media de la mañana, aproximadamente.
Movilidad entre provincias y autonomías
Pese a que el real decreto del estado de alarma lo permite, la Generalitat Valenciana no se plantea, por el momento, restringir los viajes a otras comunidades autónomas ni entre las tres provincias valencianas.