Estado de alarma en Valencia en directo: la Generalitat sigue subvencionando los viajes pese al toque de queda
Estado de alarma en Valencia: listado de municipios en riesgo de confinamiento por la incidencia del coronavirus
Estado de alarma y toque de queda en Valencia: horarios, multas y nuevas restricciones
La Comunidad Valenciana registra quince brotes en el último día y la mayoría son de origen social. [Lea aquí la noticia completa]
Todos los diputados que soliciten expresamente participar en la actividad parlamentaria desde sus casas podrán hacerlo. [Más información en este enlace]
La Generalitat notifica diecinueve defunciones y más de mil nuevos contagios de Covid-19 en el último día. [Lea aquí la información completa]
Todos los diputados que soliciten expresamente participar en la actividad parlamentaria desde sus casas podrán hacerlo. [Lea aquí la noticia completa]
Varios municipios de la Comunidad Valenciana se encuentran en riesgo de confinamiento por la elevada incidencia de casos de coronavirus que registran tras los primeros días con el estado de alarma y el toque de queda en vigor. [Más información en este enlace]
La Generalitat argumenta que el aumento del número de pacientes ha sido «puntual» y asegura haber ampliado el número de sanitarios. [La noticia completa en este enlace]
Cinco casos provienen del mismo brote del virus y los otros diez son de casos aislados. [Lea aquí la información completa]
Un total de 249 localidades de la Comunidad Valenciana suman nuevos casos desde el pasado fin de semana. [La noticia completa en este enlace]
La Sala cree que la ley actual ampara las limitaciones pero considera necesario producir una norma «idónea y ad hoc que solvente los problemas interpretativos». [Lea aquí la información completa]
Consulte aquí el listado completo de localidades de la Comunidad Valenciana sin contagios ni fallecidos desde que comenzó la pandemia. [Lea la noticia completa en este enlace]
Las restricciones aprobadas por la Generalitat en Elche, Orihuela o Guadassuar no logran contener la curva de nuevos casos. [Más información en este enlace]
El Gobierno valenciano considera compatible la actividad turística con el confinamiento nocturno y descarta a priori restringir la movilidad ante el puente de noviembre. [Lea aquí la información completa]
La Generalitat Valenciana no contempla, por el momento, restringir la movilidad entre territorios. [Lea noticia completa en este enlace]
Ribó apunta que dependerá de la evolución del coronavirus, pero precisa que «la voluntad, si es posible, es tirar adelante». [Lea aquí la información completa]
La Comunidad Valenciana, con una incidencia de 171 contagiados de coronavirus por cada 100.000 habitantes, no se plantea el cierre de sus fronteras como sí han hecho el País Vasco, Asturias, Aragón, Navarra y La Rioja , que impiden la entrada y salida de su territorio. La Generalitat Valenciana, de hecho, mantiene en vigor el bono turístico por el que paga una subvención de hasta seiscientos euros para los viajes dentro de la región. [Más información]
Sanidad notifica 47 nuevos brotes de Covid-19 en el primer fin de semana con confinamiento nocturno. [Mapa y listado en este enlace]
La Comunidad Valenciana suma once muertos más con 356 contagios de Covid-19 desde el sábado. [Lea aquí la información completa]
La Generalitat Valenciana ratifica el decreto que restringe la movilidad nocturna y las limitaciones a la hostelería, venta de alcohol y reuniones sociales. [Más información en este enlace]