Covid-19

Estado de alarma en Alicante: fuerte dispositivo policial para evitar fiestas de Halloween por el coronavirus

El concejal de Seguridad recuerda que las multas por infringir las restricciones van de 600 a 30.000 euros

Última hora del estado de alarma y el toque de queda en el coronavirus en la Comunidad Valenciana

Terrazas de cafeterías en el centro de Alicante JUAN CARLOS SOLER

J. L. F.

La Policía Local de Alicante va a montar un amplio dispositivo de vigilancia durante todo el próximo fin de semana para prevenir las aglomeraciones y velar porque no se celebran fiestas de Halloween , como viene siendo habitual todos los años. En esta ocasión, la pandemia del coronavirus obliga a evitar estas concentraciones de personas, tal como han resultado fuentes municipales.

[Confinamiento en Valencia en directo: entran en vigor el cierre perimetral y las nuevas restricciones]

Las celebraciones en la calle que tradicionalmente se realizaban y en los comercios han sido suspendidas con motivo de las medidas sanitarias decretadas por la Generalitat Valenciana para evitar contagios de Covid.

Por lo tanto, alertan a todos los que están quedando y van a reunirse en Halloween, que es una infracción grave el incumplimiento de los límites de aforo permitido, así como la organización o participación en reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto tanto de carácter privado como público que impliquen una aglomeración o agrupación de personas que se constate que impide la adopción de las medidas de seguridad.

El concejal de Seguridad, José Ramón González , ha hecho un llamamiento a «la máxima responsabilidad individual y a no reunirse este fin de semana para celebrar fiestas en las viviendas que podrían provocar nuevos focos de contagios», al tiempo que ha señalado que se debe «continuar extremando las medidas sanitarias en el uso de mascarillas, limpieza de manos y distancias».

La Conselleria de Sanidad ha prohibido la circulación en la vía y espacios públicos de 00:00 a 06:00 horas (toque de queda), y las reuniones con más de seis personas. La Policía Local va a sancionar todas las fiestas que se celebren en la ciudad, y recuerda que las personas que lo incumplan se enfrentan a sanciones de entre 601 a 30.000 euros, y acumulativamente hasta 300.000 euros.

«Momentos complicados»

«Sabiendo la situación que tenemos y que estamos en unos momentos muy complicados, pedimos respetar la salud que es lo principal para evitar nuevos contagios, y poner todos de nuestra parte para que no se impongan nuevas restricciones , y agradecemos el comportamiento ejemplar de la mayoría de ciudadanos», ha declarado González.

«Vamos a trabajar intensamente para prevenir nuevos brotes de contagios, hay que ser conscientes que todas esas personas que celebran botellones o se reúnen en espacios cerrados, sin mascarillas, son vectores de transmisión y van en contra de la salud de ellos mismo y de sus familiares, y la mayoría de nuevos contagios que se están produciendo son sociales», ha relatado el concejal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación