EL CASO DEL MISTERIOSO CEMENTERIO MARINO

El misterio del cementerio marino de Calpe: los esqueletos llevaban fotos de personas vivas

Los investigadores siguen la pista de documentos fiscales, entre otros, de un hombre de Extremadura

Una de las bolsas con restos óseos. ABC

ABC

Los esqueletos y otros restos óseos hallados bajo las aguas en Calpe (Alicante) fueron tiradoS al mar envueltos en sábanas y en bolsas con documentos de la Agencia Tributaria «con nombre y apellidos» y fotografías con nombres de una persona de una provincia de Extremadura y de otras provincias españolas.

Con estas pistas, cobra fuerza la hipótesis de que pudo haber una especie de rito o conjura , según la investigación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así lo ha revelado el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues , al ser preguntado por los hallazgos de los huesos, que se conocieron el pasado fin de semana.

Moragues ha confirmado que aparecieron unas bolsas atadas con una sábana y en el interior había unos huesos humanos que «llevaban enterrados entre 30 y 40 años, dado la textura y el color» de esos restos óseos.

Junto con ellos, aparecieron una serie de documentos, como «fotografías, documentos administrativos de la Agencia Tributaria, plumas de ave, un cuenco, ramitas y también el esqueleto de un pájaro». Posteriormente, apareció una segunda bolsa atada con una sábana en el fondo del mar, en los alrededores del Peñón de Ifach.

El delegado ha resaltado que, el hecho de que haya esqueletos de pájaros, plumas de aves y ramas «apunta a que se pueda haber realizado una especie de rito y después se ha envuelto en una sábana, atado y lanzado al fondo del mar».

En contacto con las personas

Asimismo, ha indicado que tienen conocimiento de que entre los nombres hay una persona de una provincia de Extremadura y «también de otras provincias», por lo que la investigación no se circunscribe a esa comunidad. Por ello, la principal línea de investigación será ponerse en contacto con estas personas y «saber el por qué de la aparición de estos huesos y resto de cosas».

La Guardia Civil confirmó el pasado lunes que los primeros restos óseos humanos hallados el sábado en aguas próximas al Peñón de Ifach , podrían haber estado enterrados en tierra entre 30 y 40 años. Los agentes creen que este paquete y el localizado el domingo pudieron ser arrojados al mar entre 48 y 72 horas antes de ser encontrados.

Ese primer hallazgo contenía restos óseos humanos, consistentes en un esqueleto «casi completo», que es el que podría llevar entre 30 y 40 años enterrado y que iban envueltos en una sábana. En él se localizaron palos, ramas, un cuenco y plumas de ave.

Posteriormente, el domingo se volvió a localizar un segundo paquete, el que, además de restos óseos —algunos podrían ser humanos y otros no— había un cuchillo, cañas, una muñeca de juguete y diversos objetos más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación