Política
De España 2000 a Unión Valenciana: las siete manifestaciones que coincidirán el 9 d'Octubre
Arran no ha comunicado a la Subdelegación del Gobierno la marcha de Valencia anunciada en redes sociales
La Subdelegación del Gobierno ha recibido la comunicación de siete manifestaciones o concentraciones convocadas a la misma hora y en el mismo emplazamiento en Valencia con motivo del 9 d'Octubre. De acuerdo con fuentes oficiales, a día de hoy, cuando todavía resta plazo legal para comunicar manifestaciones para ese día, se han dirigido al Ejecutivo desde partidos políticos como España 2000 , que celebrará una concentración bajo el lema de «Orgulloso de ser español», hasta Avant-Verdes Moderados o la propia Unión Valenciana, que con motivo de la festividad autonómica pretende salir de su letargo político.
La Coordinadora Obrera Sindical, Violencia Antitaurina y la Coordinadora de la Asociación LGTB, Regne Valencia de Gais, Lesbianes, Transexuals i Bisexuals , también han comunicado su intención de concentrarse o manifestarse a partir de las seis de la tarde en el entorno de la Plaza de San Agustín de la capital del Turia.
A esa hora partirá la manifestación convocada por la Comissió 9 d'Octubre, integrada entre otros por Acció Cultural del País Valencià, PSPV, Compromís y Podemos , que se prevé la más numerosa.
A pesar de que, conforme avanzó ABC, entidades separatistas como Arran están convocando una manifestación en el mismo lugar y a la misma hora a través de las redes sociales, fuentes oficiales de la Delegación del Gobierno señalan que no ha llegado comunicación oficial al respecto, por lo que podría darse el mismo caso que el pasado año, cuando los independentistas catalanes se sumaron a la marcha encabezada por el PSPV y Compromís junto a Acció Cultural.
En esa manifestación se produjeron los altercados violentos en 2017 que han acabado en una investigación judicial. Allí se juntaron estas entidades y cientos de personas pertenecientes a colectivos valencianistas y de extrema derecha. Algunos de estos últimos, como uno de los líderes de los Yomus Vicent Estruch «El Alfarrasí», se saltaron el cordón policial y agredieron a los manifestantes . Durante las posteriores semanas y meses hubo más de una veintenta de detenidos o imputados.
El dispositivo especial de seguridad de este año se ampliará con agentes de la Policía Nacional de otras autonomías y velará sobre todo para evitar el cruce de manifestaciones de distinto signo político que en la última fiesta acabó con agresiones de ultras a independentistas catalanistas.
La intención del delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Fulgencio , tiene la voluntad de conjugar el derecho a la manifestación con el orden público en la jornada de la festividad autonómica.
Noticias relacionadas