PROYECTO TRILOGIA3ARTS
«Escultura y arquitectura conviven en un mismo espacio», un consejo de Ouka Lele
La fotógrafa aporta su visión ecléctica del arte y su gusto por la fusión de disciplinas en el tercer concurso del Auditori Teulada Moraira
La fotógrafa Bárbara Allende, más conocida como Ouka Leele , Premio Nacional de Fotografía en 2005, invitada especial en el III Concurso Fotográfico Auditori Teulada Moraira “Arquitectura y escultura: Una mirada al espacio”, ha destacado la importancia de conseguir que “dos obras de arte, la escultura y arquitectura, convivan en un mismo espacio” y que al artista consiga crear su propia obra a través de la cámara.
Ouka Leele, acompañada del escultor Quico Torres , la directora del Auditori Teulada Moraira, Maite Serrat y el presidente del Fotoclub L'Andragó, Pere Sala , presentaron la tarde del sábado ante los participantes y público en general este concurso, organizado conjuntamente por el Auditori y el Fotoclub L’Andragó .
Es la segunda acción del proyecto Trilogia3Arts , una idea del Auditori Teulada Moraira, entorno a la fusión entre diferentes disciplinas y con un nexo de unión, la reciente obra del escultor Quico Torres realizada en Krion-Porcelanosa, Solid Surface.
Maite Serrat explicó que Trilogia3Arts se trata de una iniciativa transversal del Auditori en la que se promueve el diálogo entre distintas disciplinas, como la gastronomía, fotografía y danza teniendo como nexo de unión la reciente obra de Torres. La primera fusión entre dos artes se vivió el pasado mes de septiembre en Dolia, donde el chef estrella Michelin Manuel Alonso , del Restaurante Casa Manolo en Daimús, se enfrentó al reto de plasmar un plato inspirado en la escultura de Quico Torres.
“Ahora serán los participantes quienes a través del objetivo de sus cámaras tendrán que demostrar la destreza de crear un diálogo entre la arquitectura de este espacio y la escultura de Quico Torres”, señaló Serrat, quien avanzó que la tercera acción tendrá lugar a finales de enero, en el que se fusionará la danza con la escultura contando con el prestigioso bailarín y coreógrafo Igor Yebra.
Por su parte, Ouka Leele explicó a los asistentes su trayectoria profesional, cómo fueron sus inicios en el año 1976 destacando sus características fotografías en blanco y negro pintadas a mano con acuarela, hasta que vino la revolución digital, momento en el que reconoció la artista sentirse “asustada” y se tuvo que adaptar a ese nuevo sistema de trabajo.
Móvil y Photoshop
“Ahora pinto con Photoshop y a veces hago fotos con un teléfono móvil, porque cada sistema, tiene su encanto, su propio lenguaje y hay que adaptarse y sacar lo mejor de él”, afirmó la fotógrafa madrileña, quien destacó que este concurso es sin retoque, por lo tanto “es esencial recordar que la fotografía es luz” y “tenéis que conseguir que convivan distintos artes en este Auditorio, se mezclen, interactúen y crear vuestra propia obra de arte”.
La artista aconsejó una serie de pautas como el darle la importancia al “encuadre, esencial para conseguir la belleza en una imagen,” y puso como ejemplo que en sus fotografías hay todo un escenario detrás con sus actores, como una obra de teatro, porque las “fotos cuentan historias, y a mi, personalmente, me gusta crear imágenes con la palabra. Una palabra construye miles de imágenes, vivas y cambiantes”, sentenció Ouka.
Para el escultor Quico Torres, el proyecto Trilogia3Arts ha sido « una experiencia única» al poder trabajar mano a mano con artistas de disciplinas tan distintas a la suya, porque «me he dado cuenta que funciona, ya que cada artista expresa de una forma su trabajo, pero todos tenemos el mismo objetivo: crear belleza».
El artista de Benissa hizo un repaso a sus casi 30 años de trayectoria profesional y los materiales con los que ha ido trabajando, como la madera, la piedra, el hierro u hormigón. En todas sus obras ha ido buscando esa forma de expresión, sin perder su concepto del Mediterráneo, y dejar pasar la luz a través de ellas.
Finalmente, incorpora a su trabajo un nuevo material el Krion, « muy noble, bello, que parece frágil, pero a la vez es fuerte, es como un diamante, y el resultado ha sido estas esculturas que he ido creando y que ahora serán objeto de las miradas de los fotógrafos », dijo Torres. El escultor también les recomendó que trabajaran el detalle o las sombras que ejercen sus obras, así como la importancia de fijarse en la luz.
Finalmente, el presidente del Fotoclub L'Andragó habló de las bases del concurso y entregó a cada participante los objetivo, y seguidamente, dio inicio el III Concurso. A lo largo de la tarde-noche del sábado y la jornada del domingo los participantes han ido creando su propia obra de arte fusionando la escultura de Torres con la arquitectura del Auditori.
Los participantes optan a una modalidad de fotografía sin retoque y se han establecido dos premios, el 1º de 500 euros y el 2º, 250 euros y un Accésit local de 50 euros.
El jurado compuesto por Ouka Leele, Quico Torres, el jefe de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la UPV, Iván Cabrera, Pepe Mengual y Francisco Catalán , serán los encargados de deliberar y dar a conocer a los ganadores del III Concurso Fotográfico.
Noticias relacionadas