Educación

Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana crean una comisión de trabajo para adaptar su oferta ante el nuevo marco legislativo

Ofrecen a la Administración su experiencia de más de cincuenta años en la Formación Profesional para trabajar conjuntamente en la adaptación de la nueva ley

Imagen de los miembros de la comisión de trabajo de Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana ABC

D. V.

La nueva Ley de Formación Profesional dibuja un renovado escenario para centros, docentes y alumnos, por ello responsables de los más de treina centros de FP de Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana han creado una comisión de trabajo para, entre otras cuestiones, realizar un seguimiento a los cambios que se avecinan y adaptar su oferta formativa a las nuevas exigencias legislativas.

Desde la comisión, constituida esta semana, y presidida por la Secretaría Autonómica de ESCACV, Vicenta Rodríguez , se tiende la mano a la Administración autonómica para trabajar conjuntamente en beneficio de la Formación Profesional y establecer una comunicación fluida en provecho de todos. Así se le ha trasladado al Director General de FP de la Generalitat, Manuel Gomicia, con el que se han reunido estos días.

Los miembros de la comisión reconocen la inquietud que genera el desarrollo de la nueva Ley y la duda de cómo se llevará a cabo el reparto de recursos para su ejecución. Desde Escuelas Católicas se ha querido hacer hincapié en la veteranía y la experiencia de sus centros de FP : «Hemos contribuido durante muchos años al desarrollo de la FP. Justo es que formemos parte del desarrollo que va a partir de ahora. Tenemos mucho que aportar y queremos participar del diseño del nuevo mapa de la Formación Profesional» ha asegurado Vicenta Rodríguez.

En los centros de FP de Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana estudian más de 6.000 alumnos y 600 profesores imparten la formación en sus aulas. De ellas han salido miles de profesionales en medio siglo de existencia. A lo largo de estos años en los que la Formación Profesional era desconocida y denostada, los colegios de ESCACV han seguido fieles a su ideario de formación y acompañamiento del alumno y sus familias.

«Tenemos un recorrido. Nuestros centros abrían sus puertas al alumnado que optaba por esta formación, en muchos casos, jóvenes vulnerables, de exclusión social, a los que acompañábamos para que encontrarán un camino profesional y personal . El acompañamiento forma parte de nuestros ADN» ha asegurado Vicenta Rodríguez.

Asimismo, la comisión ha marcado un plan de trabajo para seguir de cerca el desarrollo y aplicación de la Ley y la adaptación de los centros a las nuevas necesidades del mercado laboral .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación