Alicante
Escartí Soriano gana el Premi Enric Valor de novela
El escritor y editor relata en «El mas de les ánimes» las vivencias de una mujer con coraje a finales del siglo XVIII
![Escartí Soriano tras recibir el Premi Enric Valor de manos del diputado de Cultura, César Augusto Asencio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/03/21/premi-enric-valor-escarti-soriano-kRc--1248x698@abc.jpeg)
El historiador y doctor en Filología Catalana Josep Vicent Escartí Soriano ha obtenido el Premi Enric Valor de Novel·la en valencià por su obra « El mas de les ànimes », ambientada en un pueblo imaginario del interior de Valencia y cuyo hilo conductor es la intensa vida de su protagonista, Maria Celidònia Palop.
El Auditorio de Castalla (Alicante) ha sido testigo, por tercer año consecutivo, de la gala de entrega de este certamen literario, convocado por la Diputación de Alicante , que celebra su XXIV edición "totalmente posicionado como uno de los más importantes en lengua valenciana", según un comunicado de esta institución.
La obra ganadora muestra, desde finales del siglo XVIII hasta los inicios de la Guerra de los Tres Años , la fascinante y compleja vida de su protagonista, salpicada de episodios prodigiosos e impensables que definen la fortaleza de una mujer, conjugando realidad y ficción.
El diputado de Cultura, César Augusto Asencio, ha presidido el acto, organizado también por el Ayuntamiento de Castalla y la Cátedra Enric Valor de la Universidad de Alicante.
A esta edición han concurrido 22 novelas , tres más que en la convocatoria anterior, nueve provenientes de Valencia, tres de Barcelona, tres de Alicante, tres de Girona, una de Baleares, una de Castellón, una de Tarragona y una de procedencia desconocida, señala la nota de prensa de la Diputación Provincial.
"Este certamen se ha convertido en un referente cultural de la Comunitat, es uno de los más importantes en lengua valenciana y ofrece a los autores la oportunidad de publicar sus trabajos", ha destacado el diputado de Cultura.
El jurado, presidido por Asencio, ha estado formado por Anna Esteve, Isabel Marcillas, Rafael Poveda, María Ángeles Francés y Gonçal López-Pampló.
Escartí Soriano (Algemesí, 1964) es licenciado en Historia Medieval y doctor en Filología Catalana por la Universitat de València, donde actualmente es catedrático de Literatura Medieval y Moderna , según el comunicado de la Diputación de Alicante.
Editor
Ha publicado numerosos estudios literarios y ha impulsado la edición de antiguos textos en valenciano, como las obras de Ausiàs March, el Llibre dels feits de Jaume I, la Crònica de Muntaner o Tirant lo Blanc de Joanot Matorell.
Entre sus publicaciones figura "Estats Units From Renaissance to renaissance: (Re)creating Valencian Culture (15th-19th)", editada en 2012.
También es autor de las novelas "Dies d'ira" ( Premi Ciutat d'Alzira , 1991), "Els cabells d'Absalom" ( Premi Ciutat d'Elx , 1994), "Espècies perdudes" ( Premi Andròmina , 1996), "Nomdedéu" ( Premi Ciutat de Gandia, 2001 ), "Naumàquia" (2004) y " L'abellerol mort " (Premi Ciutat de Xàtiva, 2008).
Asimismo, colabora en diferentes medios de comunicación como Levante o Saó, es miembro del Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana, que actualmente dirige, y desde 2015 forma parte de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona.
Escartí Soriano fue fundador y director de la revista Scripta de la UV y en la actualidad está al frente de la Revista Valenciana de Filología de la Diputación de Valencia.