Consumo
Así eran las primeras latas de bebida hace 85 años
Una exposición que recorrerá varias ciudades españolas muestra la evolución de los envases en todo el mundo
La lata de bebidas está de cumpleaños. En 2020 se conmemora su 85 aniversario y para celebrarlo Valencia ha sido la ciudad elegida para dar el pistoletazo de salida a la exposición itinerante «Las Latas de tu Vida, las Vidas de tu Lata» , que próximamente recorrerá otras capitales españolas.
Esta original muestra se podrá contemplar entre el 16 y el 30 de enero en la sala Lametro de la capital del Turia. Según ha explicado el director de la Asociación de Latas de Bebidas, Juan Ramón Meléndez , «esta exposición cuenta una historia de éxito, la de la adaptación de un envase a la sociedad a la que da servicio». También resaltó que «la lata de bebidas es el envase más reciclado en el mundo, y en España, donde la tasa de reciclado se situó en 2018 en el 86,1%, aunque aspiramos a aumentarla con la ayuda de ayuntamientos y ciudadanos».
Al respecto, la muestra «describe las prodigiosas cualidades ambientales de la lata de bebidas: un reciclado infinito, sin pérdidas de cantidad ni de calidad y con abrumadores ahorros energéticos y de agua».
En la exposición se muestran inolvidables latas de bebidas históricas. Entre ellas se encuentran una lata Krueger (la primera lata comercial en el mundo y que data del año 1935); una lata de cerveza Skol (la primera lata de cerveza en España, de 1966); y uno de los tres únicos ejemplares que existen de la lata Coronation Beer, realizada en 1937 con motivo de la coronación de Jorge VI de Inglaterra.
Además de latas tan peculiares como estas, hay otras muchas que ejemplifican su evolución a lo largo de estos 85 años con distintas aperturas, formas, diseños o técnicas de impresión, que atestiguan cómo este envase ha sabido adaptarse a los cambiantes gustos de los consumidores durante todo este tiempo.