Covid-19
Los epidemiólogos cargan contra Pedro Cavadas por sus dudas sobre la vacuna del coronavirus
«Es un genio en su especialidad, pero posiblemente en el proceso de producción de una vacuna no esté tan curtido»
Última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones para Navidad por el Covid-19
Lea las restricciones para esta Navidad acordadas por Sanidad y las comunidades autónomas
Medidas Navidad en Valencia en directo: libre circulación solo cuatro días y toque de queda a la una
El cirujano Pedro Cavadas alertó en enero de la «peligrosidad» del coronavirus y de la posibilidad de que la pandemia «diezmara la población». Entonces no se había notificado ningún caso en España y el Gobierno, con Fernando Simón a la cabeza, minimizaba los riesgos del Covid-19 en nuestro país. Hoy, el coronavirus suma más de 1,65 millones de contagios y ha matado a 45.511 personas en España, de acuerdo con las últimas estadísticas oficiales del Ministerio de Sanidad.
El doctor Pedro Cavadas avisó, nueve meses después de haber acertado con su pronóstico, de que el uso de la mascarilla para prevenir los contagios de coronavirus va para largo. En concreto, vaticinó que «tal vez en dos años resulte opcional» el empleo del tapabocas. El Ministerio de Sanidad confirmó, en la última reunión del Consejo Interterritorial de Salud que la mascarilla será obligatoria al menos durante todo 2021 a pesar de que para el próximo año está previsto que comience el plan de vacunación contra el Covid-19 .
Al respecto, frente al optimismo verbalizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y el ministro de Sanidad, Salvador Illa , el último presagio de Pedro Cavadas ha generado especial inquietud. El cirujano cree que para contar con una vacuna «útil, eficaz y segura» ante el coronavirus deberán transcurrir «entre dos y cuatro años» .
En este punto, las tesis del doctor valenciano se han topado con una insual réplica. El presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas , ha sostenido, en una entrevista concedida a «Canarias Radio» , que el proceso de elaboración de las vacunas contra el coronavirus ha seguido «exactamente» las mismas fases de producción (a las que hace alusión Pedro Cavadas para argumentar sus augurios) que cualquier otra, pero en este caso «se han acelerado y superpuesto» para hacer frente a las urgencias de una pandemia que ha generado una crisis sanitaria mundial sin precedentes en las últimas décadas.
García Rojas es jefe de Sección del Servicio de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. A su juicio, Pedro Cavadas es un cirujano plástico magnífico, uno de los grandes genios de esta especialidad en España, pero «posiblemente en el proceso de producción de una vacuna no esté tan curtido».
Como sucedió tras su aviso sobre los riesgos del coronavirus y su vaticinio respecto al uso de la mascarilla, solo el tiempo dará y quitará razones sobre el augurio de Pedro Cavadas sobre la esperada vacuna del Covid-19 .