Economía

Los entierros en Alicante son un lujo: 2.000 euros más que en Valencia y 3.000 más que en Cádiz

Un estudio de la OCU pone de relevancia «la falta de transparencia de muchas funerarias»

Tumba del poeta Miguel Hernández en el cementerio de Alicante JUAN CARLOS SOLER

D. A.

Un entierro en Alicante cuesta 2.000 euros más que en Valencia, según un estudio de la OCU sobre funerarias, en el que se refleja que el coste medio de un entierro básico en Alicante es de 5.455 euros frente a los 3.368 euros que vale en Valencia o los 2.551 euros en Cádiz.

Vigo es la ciudad más cara del estudio , superando los 5.000 euros, al igual que en Alicante, Santander, Madrid o Pamplona. En Zaragoza, Cádiz, Albacete, Logroño y Tenerife en ningún caso el entierro llega a los 3.000 euros. El precio de una inhumación y una cremación son muy similares. En la factura, el concepto que más pese es el féretro , seguido del cementerio y el tanatorio, entre más de una docena de gastos diferentes.

La OCU ha criticado la «falta de transparencia» de muchas funerarias ya que una de cada tres no entrega un desglose detallado de los distintos conceptos, lo que dificulta las comparaciones entre presupuestos. La organización ha solicitado presupuesto en 113 funerarias de 29 ciudades con la premisa común de un entierro «sin lujos ni extras, pero digno, similar a lo que suela gastarse en la ciudad e incluyendo el alquiler de un nicho durante un periodo mínimo de cinco años» y también presupuesto para una cremación.

El precio medio resultante es de 3.739 euros para una inhumación y de 3.617 euros para una cremación, pero puede variar mucho según el municipio . Por ejemplo, el coste medio de un entierro en Alicante (5.455 euros) dobla el de Cádiz (2.551 euros) y Zaragoza (2.539 euros) y supera el de Valencia (3.368 euros).

Del mismo modo, OCU ha encontrado grandes diferencias de precio dentro de una misma ciudad según la funeraria contratada: en Alicante, el coste de un entierro varía entre 4.886 y 6.164 euros; y en Valencia oscila entre 2.542 y 4.434 euros. El ahorro medio es del 28% , similar para una cremación. Ante estas diferencias, y aunque no sea una práctica extendida, la organización recomienda pedir al menos un par de presupuestos diferentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación