POLÍTICA
Entidades y partidos políticos reaccionan al desafío soberanista con actos de carácter valencianista
Las convocatorias prentenden defender las señas de identidad y el Estatuto de Autonomía
La convocatoria de actos de índole soberanista en Valencia , que contararán con la presencia de grupos separatistas desplazados desde Cataluña el próximo sábado , ha generado la reacción de entidades y partidos políticos contrarios a las tesis de los «países catalanes» y defensores de la Constitución y del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
A pesar de que los postulados separatistas han sido rechazados de forma abrumadora por los electores valencianos a lo largo de la historia (ERC tocó techo con el 0,48 por ciento de los votos ), la presencia de PSPV y Compromís al frente de las instituciones ha allanado el camino de los grupos soberanistas, como ha admito la propia Candidatura d'Unitat Popular .
Así, en los próximos días se han convocado diferentes actos para expresar el apoyo a la identidad valenciana.
Sábado 23 de abril
El Grup d'Acció Valencianista ha previsto una concentración a las 12.30 en la Avenida del Reino de Valencia para realizar una ofrenda floral frente al monumento de los «Maulets» en conmemoración del aniversario de la Batalla de Almansa.
El partido valencianista Som Valencians ha convocado un acto este sábado para rendir «homenaje a la Senyera» en las Torres de Serranos. El acto, previsto para el mediodía, se celebrará en el mismo monumento donde los independentistas catalanes colgaron una estelada para anunciar los actos relacionados con el 25 de abril, efeméride de la Batalla de Almansa.
Miércoles 27 de abril
El Comité Territorial Autonómico de Ciudadanos (C's) en la Comunitat Valenciana ha convocado un acto en defensa de la Constitución y el Estatuto de Autonomía para el próximo miércoles 27 de abril a las 19.30 horas en la Plaza de Manises, frente al Palau de la Generalitat. El Partido Popular ha anunciado que apoya el acto. El PSPV considera que se trata de una convocatoria de «tintes electoralistas» y la rechaza.
De hecho, para el presidente de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig , las injerencias catalanistas no son otra cosa que e l fruto de una «paranoia» que el jefe del Consell definió en las Cortes como «chorrada».