Covid-19

Los enfermeros de Alicante ofrecen acabar de vacunar del coronavirus antes del verano con cientos de voluntarios

El plan para inmunizar a la población tras inocular las dosis a todos los mayores de 16 años cuenta con instalaciones colegiales

Última hora del coronavirus, las restricciones y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Colas de personal sanitario para recibir la segunda dosis de la vacuna del coronavirus JUAN CARLOS SOLER

D. A.

El Colegio de Enfermería de Alicante ofrecerá a la Generalitat un plan de vacunación más rápido para inmunizar a la población antes del verano con cientos de voluntarios con los que ya cuenta para agilizar este proceso, además de sus propias instalaciones.

La propuesta que trasladarán a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública incluye una serie de medidas dirigidas a acortar los plazos anunciados y desde el órgano colegial aseguran que es «extrapolable» al resto de la Comunidad Valenciana y se va a hacer llegar a la titular del área, Ana Barceló , dada su condición también de mando único del grupo de trabajo dedicado a la vacunación contra el coronavirus, según ha indicado en un comunicado.

Se trata de un plan que comenzaría con una vacunación a la mayor parte de la población una vez que los sanitarios del sector público y privado y los principales grupos de riesgo hayan recibido la vacuna a través de los centros de salud , para así lograr que a partir del 10 de mayo se pueda empezar a vacunar masivamente , ya que antes de esa fecha no se acabará de administrar las dosis a los grupos de riesgo con los que se está ahora.

[La Generalitat Valenciana prepara una desescalada gradual entre marzo y mayo]

Igualmente, la propuesta incorpora también el ofrecimiento de las instalaciones colegiales como punto de vacunación y la participación en el mismo de los cientos de voluntarios con los que ya cuenta la Organización Colegial para administrar la vacuna. «Un plan flexible y adaptable a las circunstancias y necesidades que se puedan ir produciendo», añade el colectivo.

El Colegio de Enfermería sostiene que sería necesario contar con, al menos, dos puntos de vacunación por cada uno de los 108 centros sanitarios públicos de la provincia que estarían ubicados fuera de estos centros sanitarios al no tener los mismos capacidad para absorber la masiva afluencia de usuarios prevista.

Jubilados y estudiantes

«Estos puntos de vacunación deberían estar formados por cuatro sanitarios, entre ellos voluntarios jubilados y estudiantes de 3º y 4º de Enfermería, también voluntarios que pueden formar equipos de vacunación con un profesional responsable», explica.

[Los casos de coronavirus descienden en quince de los dieciséis municipios confinados en la Comunidad Valenciana]

Además, el Colegio de Enfermería de Alicante destaca que el colectivo de la Comunidad Valenciana «es suficiente para dar respuesta a esta situación, toda vez que con las horas extra que pueden hacer las enfermeras y enfermeros, con la colaboración de voluntarios».

Por último, la propuesta que se trasladará a la Conselleria incluye también que se debería administrar en cada centro de salud o departamento de salud un único tipo de vacuna, para así evitar servir dosis de varios laboratorios en el mismo punto de vacunación, y que los equipos de Enfermería podrían vacunar fuera de su horario laboral habitual mediante el abono de módulos, como ahora se está realizando en el seguimiento Covid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación