Imagen de una enfermera del Hospital Arnau Vilanova de Valencia MIKEL PONCE

David Maroto

El Sindicato de Enfermería de la Comunidad Valenciana ha solicitado este viernes el endurecimiento de las restricciones ante el aumento de los contagios de coronavirus y el colapso que sufren centros de salud y hospitales. Según pronostica la agrupación de enfermeros, «en caso de no tomarse medidas pronto, la situación en quince días o un mes puede complicarse mucho para la comunidad sanitaria».

[Estos son los 192 municipios de la Comunidad Valenciana con mayor riesgo extremo de propagación del coronavirus]

En su comunicado, el Sindicato SATSE detalla que los casos de Covid-19 durante esta sexta ola se encuentran en una situación de «aumento exponencial», cuya previsión es que «se doblen tras las fiestas navideñas».

Con una incidencia acumulada disparada por encima del riesgo alto de propagación del virus , quintuplicada en el último mes, los enfermeros consideran que esta onda epidémica puede ser « igual o más grave que la cuarta , en la que se alcanzó el pico de casi 20.000 contagiados en un día y más de 4.777 ingresados». «Debemos evitar que se repita la tragedia humana de perder a 4.800 personas, como ocurrió en la cuarta ola», añaden.

[Restricciones para Navidad y celebraciones canceladas por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]

Asimismo, relatan que los hospitales se encuentran «al límite de su capacidad» , tanto las salas COVID, Urgencias y las UCI, pues en un mes se ha incrementado un 193,5 por ciento las personas ingresadas en planta y un 146 por ciento los hospitalizados en cuidados intensivos.

[Listado de las ciudades de la Comunidad Valenciana con mayor riesgo de transmisión del coronavirus]

Ante esta situación, el sindicato cree conveniente que la Generalitat imponga más restricciones a la población , entre las que aconseja que se incluya limitaciones de aforo en interiores. Por otro lado, opina que la implantación del pasaporte covid se ha traducido en una «sensación de falsa seguridad que ha relajado la responsabilidad individual de los ciudadanos».

- Control de aforos y acceso en hospitales y centros de salud con petición de pasaporte covid y mascarilla FFP2 obligatoria para profesionales, pacientes y acompañantes.

- PCR obligatoria para los ingresos de pacientes no covid , ya que el actual protocolo de la Conselleria de Sanidad establece que no se realice la prueba a pacientes sin patologías asociadas a este virus. También considera fundamental realizar la PCR a cuidadores y acompañantes.

- Acelerar la vacunación de las personas de sesenta a cuarenta años y de los profesionales sanitarios mediante la apertura de los vacunódromos y la activación de la vacunación masiva.

- Seguir vacunando a niños de cinco a once años durante las fiestas de Navidad .

- Incrementar el número de enfermeras .

Por otro lado, SATSE alerta del notable aumento de los profesionales sanitarios que se han contagiado de coronavirus durante el último mes, con un incremento del 512 por ciento. « No nos podemos permitir ni un solo profesional de baja , porque no hay posibilidad de sustituirlo», clama el sindicato.

Afirman que los centros de salud están saturados y que son las enfermeras quienes tienen que atender tanto la realización de las pruebas PCR y su seguimiento, así como otras analíticas, control de crónicos, curas e inyectables, atención domiciliaria y la vacunación de todos los grupos.

En este sentido, también están llevando a cabo la vacunación contra el Covid-19 de los menores de once años en centros educativos, además de la doble dosis de Pfizer y gripe en mayores de setenta, la segunda inyección de Janssen , la tercera para personas de entre cincuenta y sesenta años y la de los profesionales sanitarios y sociosanitarios.

« El sistema sanitario tiene un límite para absorber ingresos y consultas. La situación ya no pilla de nuevas a la Administración sanitaria, así que esta vez no hay excusa para no actuar a tiempo», concluye SATSE en su comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación