Covid-19

La enfermería de Valencia reclama ampliar a catorce días la cuarentena por la cepa británica del coronavirus

Profesionales del sector advierten que esta variante del Covid-19 está dando una carga viral elevada durante los días once, doce y trece

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: nuevo decreto de restricciones para el puente de San José y Semana Santa

Imagen de archivo de pruebas del coronavirus en el hospital Arnau de Vilanova de Valencia MIKEL PONCE

D. V.

El Colegio de Enfermería de Valencia (COEV) ha instado a ampliar la cuarentena de diez a catorce días en los casos de la cepa británica del coronavirus ante las «evidencias» de los epidemiólogos que alertan de que esta variante del Reino Unido, que ya predomina en muchas regiones, «está dando carga viral elevada durante los días once, doce y trece».

[Calendario laboral y de las restricciones por el coronavirus: dónde es festivo el día de San José]

Según ha señalado la entidad colegial en un comunicado, «la ampliación de esos cuatro días del aislamiento puede evitar la transmisión de contagios y frenar la temida cuarta ola que podría volver a saturar los hospitales de la Comunidad Valenciana como ocurrió tras las Navidades».

[La incidencia del coronavirus desaparece en más de la mitad de los 542 municipios valencianos]

Desde el COEV se insiste en el «error dar el alta cuando sigue siendo un potencial vector de contagio » y asegura que es «una temeridad para la salud pública dar un alta el día diez sin realizar una PCR a la persona afectada». Por ello, la entidad solicita a la Conselleria de Sanidad que «replantee» el protocolo de cuarentena o aislamiento mientras una persona está contagiada del Covid-19 «ante las evidencias epidemiológicas que apuntan a que la cepa británica mantiene la carga viral entre dos y tres días más».

El COEV señala que los últimos estudios han detectado que la variante del Reino Unido está arrojando una carga viral elevada durante los días once, doce y trece, «con una velocidad de transmisión de un setenta por ciento mayor que la cepa original». Con este alto índice de transmisión, ha pedido al equipo de la consellera de Sanidad, Ana Barceló , que retrase el aislamiento cuatro días más , «hasta tener la certeza de que la carga viral ha disminuido».

[La Generalitat aboga por mantener el grueso de las restricciones del coronavirus]

El presidente del Colegio de Enfermería de Valencia, Juan José Tirado , ha hecho hincapié en que la transmisión se produce «cuando se baja la guardia y los casos positivos no están controlados».

Además, ha recordado que la Conselleria de Sanidad comunicó en octubre a la totalidad de los departamentos de salud de la Comunidad Valenciana el cambio de directrices respecto a la cuarentena y los aislamientos por coronavirus pasaron a ser de diez días, tras reducirse desde los catorce que, hasta ese momento, se prolongaba el confinamiento a partir del último día en que se hubiera contactado con alguien que hubiera dado positivo en la PCR.

[Vacunación de los profesores en Valencia: fechas, grupos, edades y requisitos para recibir la dosis]

Los catorce días de cuarentena solo se han venido manteniendo en los casos positivos que hayan requerido un ingreso hospitalario . No obstante, subraya la entidad que en esa fecha todavía no se había detectado la cepa británica , ya que el primer caso se confirmó en España el 14 de diciembre.

Desde el COEV también se recomienda la obligación de certificar con una prueba PCR que la persona contagiada carece de carga viral y aconseja que los contactos de un caso positivo de Covid-19 de la cepa británica que no sea asintomático cumplan la cuarentena de catorce días.

[Estos son los grupos de población que recibirán esta semana la vacuna del coronavirus en Valencia]

A este respecto, tras la petición del COEV, la consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha señalado que «hasta el momento» se está aplicando la misma cuarentena de diez días en los casos de coronavirus de la cepa británica, que en la variante generalizada en la Comunidad Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación