Alberto Caparrós - Apuntes de campaña (VIII)
Así van las encuestas para las elecciones valencianas: el pacto de PP, Ciudadanos y Vox no es una utopía
«Los populares confían en la posibilidad de un pacto a la andaluza para arrebatar a Ximo Puig la Presidencia de la Generalitat»
![Imagen de un acto de campaña celebrado por el PP en Gandía](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/04/19/encuestas-pp-valencia-kxhG--1248x698@abc.jpg)
«Habrá partido hasta el final». Desde el mismo día que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió su encuesta sobre los resultados de las elecciones autonómicas valencianas el Partido Popular, con Isabel Bonig al frente, no otorgó credibilidad al sondeo elaborado por el organismo que dirige el socialista José Félix Tezanos .
De hecho, frente a la amplia victoria que pronostica el CIS para el bloque de partidos de izquierdas -PSPV, Compromís y Podemos - el PP maneja estudios internos que apuntan a la posibilidad de sumar junto a Vox y Ciudadanos los cincuenta escaños necesarios para poder gobernar la Generalitat tras las elecciones del próximo 28 de abril.
El CIS se ha quedado solo en vaticinar que Ciudadanos superará al PP en el bloque de partidos de derechas. Ninguna de las encuestas publicadas con posterioridad por medios de comunicación apuntalan esa hipótesis. Al igual que los sondeos que obran en poder del PP , que les mantienen en cabeza en su espectro ideológico pese a la sangría de votos provocada por la irrupción de Vox.
![Imagen de un acto de campaña celebrado por el PP en Gandía](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/04/19/encuestas-pp-valencia-k3LB--510x349@abc.jpg)
Los populares todavía confían en la posibilidad de un pacto a la andaluza para arrebatar a Ximo Puig la Presidencia de la Generalitat. Paradójicamente, el PSPV obtendría el mejor resultado desde 1991 y sería la fuerza más votada pero, al igual que le sucedió al PP cuatro años atrás, podría no resultarle suficiente.
El candidato socialista, de hecho, recela de los sondeos que le otorgan una victoria clara y mira de reojo lo que le sucedió a Susana Díaz en Andalucía. Un exceso de triunfalismo podría desmovilizar a los votantes de izquierdas. Además , el PSPV teme que el voto oculto pueda nutrir a Vox , como sucedió en las elecciones andaluzas. Por todo ello, Puig está incidiendo en su discurso durante la campaña en confrontar el «bloque de progreso» que encabeza frente a la «vuelta atrás a la corrupción y la pérdida de derechos» que, a su juicio, representa la triple alianza entre Isabel Bonig, Toni Cantó y José María Llanos .
Al respecto, la encuesta de Sigma Dos publicada este viernes por «El Mundo» vaticina que la suma de PP, Ciudadanos y Vox se quedaría en el mejor de los supuestos a solo dos escaños de poder gobernar en la Comunidad Valenciana. En ese escenario sumarían 48 diputados frente a los 52 de PSPV, Compromís y Podemos, aunque en la horquilla más baja quedaría a cuatro de poder armar una mayoría.
Otras empresas demoscópicas como GAD3 o Invest Group también arrojan un pronóstico similar que, unido al elevado porcentaje de indecisos, superior al veinte por ciento (38,7% para el CIS), dejan en el aire el resultado final de las elecciones del 28 de abril.
Por contra, los estudios elaborados por 40dB y IMOP Insights conceden al bloque izquierdas una ventaja que se antoja insalvable para el PP, Ciudadanos y Vox.