Servicios

Una encuesta entre los vecinos revela que la limpieza en la ciudad de Alicante ha mejorado

El alcalde Barcala agradece el esfuerzo de la población y resalta que es «una de las capitales con mejor imagen turística»

Paseantes y corredores aficionados en la Explanada de Alicante, este viernes JUAN CARLOS SOLER

D. A.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala , ha agradecido este viernes el reconocimiento al esfuerzo realizado los dos últimos años para mejorar la limpieza de la ciudad, después de los resultados de la última encuesta del Observatorio de los Servicios Urbanos (OSUR) revele que el 64 por ciento de los encuestados están satisfechos con el servicio , frente al 22% de 2019.

Al respecto, ha resaltado el trabajo que está realizando la Concejalía de Medio Ambiente, el servicio de Limpieza y Gestión de Residuos y la empresa UTE Alicante para que «la ciudad mejore y se sitúe entre las capitales turísticas con mejor imagen », según un comunicado del consistorio.

«Esta buena percepción de los ciudadanos de la mejora en la limpieza de la ciudad es fruto de una labor colectiva impulsada desde el gobierno municipal, pero que es posible sobre todo y gracias a la colaboración de los alicantinos y de cuantos nos visitan» ha comentado el alcalde.

«No me cansaré de dar las gracias a mis vecinos, a los comercios y locales de hostelería, restauración y ocio, así como a los turistas, por su ayuda para mantener mejor nuestras calles y facilitar que Alicante luzca su mejor cara», ha abundado Barcala.

«Vamos a continuar con este trabajo, porque todavía no estamos satisfechos, quedan muchas cosas por hacer y tenemos que mejorar si cabe este porcentaje en la percepción de la limpieza y la mejora de la imagen de la ciudad», ha subrayado el alcalde.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, responsable del servicio de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos ha secundado el agradecimiento y ha reiterado al respecto que «las mejoras introducidas están dando resultados positivos, pero queremos avanzar todavía más y vamos a sacar a licitación antes de terminar el año el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos, para que pueda estar adjudicado y operativo en 2022».

«Hemos trabajado en el desarrollo del Plan de Residuos de Alicante y el proyecto de gestión de la planta de tratamiento y del vertedero , además de en el proyecto para la creación de una red de ecoparques y puntos limpios móviles que dé cobertura a toda la ciudad para poder establecer un nuevo ciclo en la limpieza y la gestión de los residuos que sitúe Alicante como referencia en esta materia», ha culminado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación