Alberto Caparrós - CRÓNICAS SABÁTICAS
La encrucijada de Ximo Puig
«Los socios del PSPV en la Generalitat ya afilan las garras contra el presidente»
«Por encima de todo está el Gobierno valenciano». El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , trata de imponer el perfil institucional en plena crisis del PSOE. Una crisis en la que el líder del PSPV ha participado en primera persona al ser uno de los miembros de la Ejecutiva que dimitió este martes. Puig no perdona a Sánchez que vetara su plan para concurrir junto a Podemos y Compromís en las listas al Senado las pasadas elecciones ni los desplantes del secretario general en unas visitas a la Comunidad Valenciana en las que se enteraba de su presencia poco menos que por la prensa.
Sin embargo, los dirigentes alineados con Pedro Sánchez , con el secretario general de la provincia de Valencia, José Luis Ábalos , a la cabeza, le reprochan a Puig que, como presidente de la Generalitat, debería haberse mantenido al margen de la crisis en Ferraz.
Este jueves, varios centenares de militantes reclamaban la dimisión de Puig . Después de haber recuperado la Generalitat tras veinte años de gobiernos del PP, el PSPV sufre una de las peores convulsiones de su historia , arrastrado por los acontecimientos en Ferraz.
A la misma hora, Puig seguía con su agenda institucional y coincidía en la Noche de la Economía Valenciana con Carmen Montón , la consellera de Sanidad que es afín a Pedro Sánchez y que, a diferencia de Puig, no ha dimitido en la Ejecutiva del PSOE.
Puig mantiene de momento en el cargo a Montón , pero la calma tensa puede saltar por los aires. De hecho, los socios del PSPV en la Generalitat ya afilan las garras contra el presidente, aunque hasta la fecha el Gobierno del Botánico ha sido capaz de blindarse respecto a los acontecimientos que se suceden más allá del embalse de Contreras.
Desde Podemos, su secretario general, Antonio Montiel , afeó a Puig que se haya «alineado con los que pretenden facilitar el Gobierno de Mariano Rajoy». Cualquiera que conozca la vasta trayectoria política de Puig sabe que no se le puede acusar de actuar en connivencia con el PP . Sin embargo, en la actual coyuntura, la Comunidad Valenciana precisa con urgencia que España disponga de un Gobierno. Y el PSOE no es capaz de articular uno.
En ese sentido, el líder podemita lamentaba que con un Ejecutivo del PP la Comunidad Valenciana no recibirá la financiación que precisa . Con un Gobierno en funnciones se mantendrá el actual modelo, lesivo para los intereses valencianos, y no se aprobarán unos Presupuestos de los que dependen los de la Generalitat. Y Puig, que es quien tiene la firma en el DOCV, es el que lo sufre.
En este contexto, la hoja de ruta de Puig tiene el 5 de octubre una parada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde se celebrará uun acto para presentar en la capital de España el «problema valenciano». El riesgo es que el problema del PSOE acabe engullendo cualquier otro debate .
Noticias relacionadas