Política
Los «enchufes» de Compromís: todo queda en familia
La salida de Dolores Salas de Sanidad jalona un año de casos de nepotismo en la formación nacionalista
Noticias relacionadas
- Crisis en Compromís: el Gobierno valenciano investiga a otra alto cargo por ocultar incompatibilidades
- Primera dimisión de un alto cargo de Compromís por los «enchufes» a familiares en la Generalitat
- El PP pide la dimisión de la «número tres» de Economía por ocultar que tenía una gasolinera
- Mónica Oltra defiende la trayectoria de la alto cargo que ha dimitido por el contrato de su hija
- Crisis en Compromís: el Gobierno valenciano investiga a otra alto cargo por ocultar incompatibilidades
1
Dolores Salas
Dolores Salas presentó su dimisión este lunes como secretaria autonómica de Sanidad tras la polémica generada con el contrato de su hija en la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), aunque ha incidió en que su renuncia «no significa reconocer irregularidad alguna».
Sin embargo, la Inspección General de Servicios , adscrita a la Conselleria de Transparencia, ha concluido la investigación sobre las presuntas irregularidades en determinadas convocatorias de selección de personal temporal en la Fundación Fisabio y entre sus conclusiones observa defectos en el sistema de selección de personal de la entidad , especialmente en los contratos de la hija de Salas y otro contrato investigado, ajeno a la responsable.
2
Mónica Cucarella
La directora general de Internacionalización de la Conselleria de Economía, Mónica Cucarella , accedió al cargo sin declarar que era apoderada de una gasolinera en la localidad de Alzira. Una estación de servicio que lleva un año cerrada y que la empresa de la familia de Cucarella ( que figuraba como apoderada hasta hace dos semanas ) se niega a desmantelar. Los trabajos de contaminació n los pagará el Gobierno valenciano al que todavía pertenece la dirigente de Compromís siempre que la empresa (que ha sido denunciada ante los tribunales) mantenga su negativa a asumir el coste.
La Conselleria de Transparencia investiga a Cucarella por un posible caso de incompatibilidades. Al respecto, según la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , las personas que tienen un alto cargo « son responsables de la información que presentan en los registros que marca la ley y el código de buenas prácticas a los que nos hemos sumado el presidente, los consellers y el resto de altos cargos»
3
Pasqual Mollà
Pasqual Mollá fue uno de los negociadores del «pacto del Botánico» que propició el acuerdo de gobierno entre el PSPV y Compromís en la Generalitat, que contó con el apoyo parlamentario de Podemos. Mollà forma parte de Iniciativa del Poble Valencià, el partido de Mónica Oltra y uno de los integrantes de la coalición Compromís. Conforme desveló El Mundo , los tres hijos de Mollà ya cobraban del erario público al año de la composición del nuevo gobierno. Mireia Mollà se presentó a las elecciones y es diputada autonómica. Cristina Mollà fue designada personal eventual de la Conselleria de Transparencia, donde ejerce de asesora de prensa. Lluis Mollá, por su parte, fue fichado como asesor de la senadora territorial de Compromís Dolors Pérez (también de Iniciativa y próxima a Oltra) , aunque la dirigente nacionalista no logró revalidar su acta en las elecciones celebradas el pasado 26 de junio.
Antes de convertirse en artífice del pacto en la Generalitat, el propio Pasqual Mollà fue durante años asesor del Ayuntamiento de Elche , gobernado entonces por el socialista Alejandro Soler.
4
Joan Ribó
Los familiares directos del alcalde de Valencia, Joan Ribó, también han experimentado una mejoría de su situación laboral en el sector público en el último año. En concreto, la pareja del dirigente de Compromís pasó a ocupar un puesto de asesora en el Cefire, el servicio de formación del profesorado de la Comunitadad Valenciana, dependiente de la Conselleria de Educación, dirigida por la coalición nacionalista. La pareja de Ribó es funcionaria y con la comisión de servicios pasó a ganar cien euros más, según explicó en su día el propio alcalde.
Mientras, Marta Ribó , hija del dirigente de Compromís logró un contrato temporal en el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), dependiente de la Conselleria de Agricultura, dirigida también por un cargo propuesto por la coalición. En este caso, la plaza es para cubrir un puesto de ingeniero agrónomo. La hija de Ribó cosechó la mejor valoración gracias a la acreditación de experiencia. Un requisito que primó por encima del resto en la convocatoria.
5
Mónica Oltra
«Cuando uno está en política tiene determinadas limitaciones y determinadas implicaciones familiares con las que se ha de contar. «Igual que somos honorables por el cargo, los familiares de políticos deben tener limitaciones al desarrollo de sus carreras profesionales aunque a veces sea injusto». La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , se expresó en estos términos el pasado 30 de diciembre. Entonces, había trascendido que Egevasa, la empresa mixta de la Diputación de Valencia para la gestión del agua, había fichado como gerente a Alberto Hernández Campa, marido de la consellera de Sanidad y dirigente del PSOE, Carmen Montón. «La mujer del César tiene que ser honrada y parecerlo, y el marido también» , dijo entonces Oltra.
Los socialistas reaccionaron aireando que la expareja de la líder de Compromís Miquel Real trabaja como jefe de Gabinete en la Conselleria de Políticas Inclusivas, que dirige la propia Oltra.