#EmptyExperienceOceanografic

Instagramers internacionales fotografiarán en privado el Oceanogràfic de Valencia

El movimiento #empty, surgido en Estados Unidos, reúne a influyentes de la red social para fotografiar los acuarios el 8 de octubre

Cartel del movimiento #emptyexperienceoceanografic, en Valencia ABC

ABC

El Oceanogràfic de Valencia será por un día el escenario de las fotografías más influyentes de la red de Instagram. El próximo 8 de octubre, un grupo de «instagramers» fotógrafos internacionales recorrerá las instalacione s para fotografiar los acuarios a parque cerrado. Se trata, señalan desde la organización, de una nueva mirada del Oceanogràfic, «fresca y visual» a través de las redes sociales y acercando el mundo marino a un público joven.

Instagram es actualmente una de las redes sociales de mayor crecimiento, «con más de 300 millones de usuarios activos en el mundo, cuyo principal público se encuentra en el rango de 15-35 años». De ahí que surgiera el movimiento #empty, en 2013 y en Estados Unidos, para acceder a espacios culturales y ser fotografiados y compartidos. Fue allí, en EE. UU., donde por primera vez se concede permiso a un grupo de fotógrafos «instagramers» para acceder al Museo Metropolitano de Nueva York fuera del horario habitual del museo.

Movimiento #empty en uno de los museos de su recorrido ABC

Tras este #emptyMET surgieron otros en el Royal Opera House de Londres, Museo Guggenheim en Nueva York, Louvre París, Teatro Bolstoi de Moscú, Tate en Londres, la Venaria Reale de Torino, Fundación Prada de Milán, Museo de Arte e Historia en Ginebra y el Grande Museo de la Opera del Duomo de Florencia.

Y ahora, octubre de 2016, llega al Oceanogràfic de Valencia . Descubre la experiencia en #EmptyExperienceOceanografic de mano de los Instagramers siguientes:

- Nicola Carmignani «Experto en comunicación online y estrategias digital media, es adicto a Instagram y la cafeína». @nicolacarmignani

- Javi Corral «Ha sido a raíz de Instagram cuando he ido descubriendo lo mucho que me aporta y aviva mi creatividad todo lo relacionado con la fotografía». @squarefied

- Hugo Miguel Sousa: «Mi Instagram muestra ese viaje, y espero que lleve a todo el mundo a nuevos sitios». @hmiguelsousa

- Aldo Corazzi @rossifumi «Mi contacto con artistas me permite ser artístico, y en 2014, abrí una galería de arte contemporáneo en Pietrasanta». @rossifumi

- Evangelos Fragkakis, «Fotógrafo de bodas, le encanta cocinar, ver películas y escuchar música». @vagfrag

- Tiziana Vergari @tizzia «Es una artista 360º, pintora e ilustradora. Organizadora del primer #emptymuseum en Suiza». @tizzia

- Desde Valencia, Emilio Chuliá, «Best Spanish Instagram Architecture account on 2015». @ejota_seventyeight

- Desde Florencia, Laura Masi «Enamorada de Italia, con muchos hobbies y con una gran pasión; la fotografía» @ruberry

- Pablo Alekoh, «Albaceteño afincado en Valencia. Fotografía y edición móvil, adicto a los tonos azules, el mar, las palmeras y el minimal. Creativo y ganas de viajar no me faltan». @pabloalekoh

- Cristina Jiménez «Veterana en Instagram y ligada a la comunidad IGers. Ama el cómic y las fotografías de paisajes, lugares con especial belleza y viajes». @crisss

- Antonio Ficai «Es el fundador de Instagramers Italia y sus fotos diarias son de lugares que visita, mirando nuevas formas de simetría original». @c4antonio

- Desde Estambul Umit Savas @umitko «Le encanta viajar, la comida, el arte y las fotografías. Ha publicado en revistas como Vogue&GQ» @umitko

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación