Empresas

Iberdrola realizó compras a más de 500 proveedores valencianos por valor de 47,4 millones en 2016

La actividad del Grupo durante el pasado ejercicio ha tenido efectos positivos en la creación de empleo en empresas de la Comunidad

Imagen de Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, en la presentación de resultados ABC

ABC

La Comunidad Valenciana es una de la que más proveedores ha aportado a lo largo del año pasado a Iberdrola. De hecho, el año pasado, y según los datos preliminares del cierre del ejercicio, Iberdrola realizó compras por valor de 47,4 millones de euros (el 13% más que en 2015) a más de 500 proveedores valencianos, con el consiguiente efecto positivo en la creación y mantenimiento de empleo en nuestra región.

Entre los contratistas de la compañía más activos en 2016 figuran empresas de la provincia de Valencia como Siel, Ibérica de Aparellajes, Grupo Bertolín, GD Energy Services, Marsan Ingenieros. En la provincia de Alicante destacan Blue Gold Desalación, Jainser, Nou Blum, Krill Generadores y Agroentorno y en Castellón Cortafuegos del Levante, Prisma Luz y Energetia, entre otras.

Cabe destacar que una parte de estas contrataciones se enmarca en los proyectos de Iberdrola en el extranjero , en el marco de la estrategia de crecimiento emprendida por el Grupo hace 15 años, lo que está contribuyendo decisivamente a su vez a la internacionalización de la actividad de dichos suministradores.

Ignacio Galán , presidente del Grupo, ha destacado que “Iberdrola está al servicio de la sociedad, del interés general y de las necesidades reales de las personas y, en este sentido, maximiza su contribución económica y social en las comunidades en las que está presente a través, entre otras cosas, de las compras a sus proveedores”.

Resultados generales positivos

En total, Iberdrola ha realizado inversiones por 4.264,3 millones de euros a lo largo del ejercicio 2016, lo que supone un incremento del 32,3% con respecto al año anterior.

La mayor parte de este importe -90%- se ha destinado a negocios regulados o con contratos a largo plazo, de acuerdo a la estrategia del grupo de centrarse en áreas estables y con retornos predecibles. Asimismo, un 61% de dicha cifra global ha ido a parar a proyectos de crecimiento, fundamentalmente en renovables y en países con rating A.

Al mismo tiempo que se han incrementado las inversiones para encarar una nueva etapa, ha aumentado también el equipo profesional que hará posible los nuevos proyectos de la empresa. Así, el grupo ha incorporado a lo largo de 2016 a 2.638 nuevos empleados, contribuyendo de este modo a un desarrollo económico sostenible, con empleo estable y de calidad.

En lo que se refiere a los resultados correspondientes al ejercicio 2016, Iberdrola ha obtenido un beneficio neto de 2.705 millones de euros, un 11,7% más que en 2015. Este buen comportamiento se debe, fundamentalmente, a la buena evolución del negocio en Estados Unidos , que mejora su aportación al grupo en un 53%.

AVANGRID, la filial norteamericana de Iberdrola que cotiza en la Bolsa de Nueva York , ha presentado un beneficio neto de 630 millones de dólares , lo que le permite abonar un dividendo anual de, al menos, 1,728 dólares por acción. Asimismo, ha realizado inversiones por 1.900 millones de dólares.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo ha mejorado un 5,5%, hasta los 7.807,7 millones de euros. Si se excluye el efecto del tipo de cambio, el incremento es de un 8,2%. Del importe total, un 77% ha procedido de negocios regulados o con contratos a largo plazo.

Por negocios, destaca el buen comportamiento del área de redes, que ha incrementado su Ebitda un 12,5%, hasta 4.081,7 millones de euros, impulsado por la evolución en Estados Unidos y España.

La actividad de generación y clientes ha alcanzado un Ebitda de 2.253,3 millones de euros (-3%), con mejor resultado en España e influido por el tipo de cambio y la menor producción en México. El Ebitda del área renovable, por su parte, se ha situado en 1.500,2 millones de euros (-8,9%), en un año con menor eolicidad.

Iberdrola también ha continuado mejorando su eficiencia operativa, que se ha incrementado un 5%, tras reducir en un 4,5% el gasto operativo neto a lo largo del año. El flujo de caja operativo (FFO) ha alcanzado los 6.310,8 millones de euros, un 6,8% más que en 2015.

En términos financieros, el grupo ha mantenido un balance sólido, con un ratio FFO/ deuda financiera neta del 21,5%.

Los buenos resultados del año permiten a Iberdrola proponer una remuneración al accionista con cargo a 2016 de, al menos, 0,31 euros brutos por acción. Su aplicación deberá ser aprobada por la Junta General de Accionistas, convocada para su celebración el próximo 31 de marzo en primera convocatoria, y supone un incremento de casi el 11% en comparación con los 0,28 euros brutos por acción comprometidos con cargo el ejercicio 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación