Los empresarios de Ineca recuerdan al Gobierno que la provincia de Alicante pierde posiciones competitivas
El secretario de Estado de Economía y la subdelegada escuchan las reivindicaciones de la patronal
El presidente del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca), Ignacio Amirola, se ha reunido con el secretario de Estado de Economía , Gonzalo García, la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador, y representantes empresariales y sociales de la provincia de Alicante, para exponer los retos socioeconómicos de la provincia para los próximos años.
El presidente de Ineca ha destacado que, a diferencia del resto de España, la provincia de Alicante sigue perdiendo posiciones en términos absolutos y relativos. Basta con recordar que el paro fue de casi el 11% y ahora en 2022 es del 14,7% -cuando en España es del 13,7% en la actualidad.
A esta circunstancia, Amirola ha añadido que la provincia de Alicante ha ido perdiendo posiciones en el conjunto nacional donde hemos pasado de ocupar en el año 2000 el puesto 27 en renta per cápita, a descender hasta la posición 40 en el 2008 y llegar a la actual que se sitúa en la 44. «Alicante no solo ha perdido posiciones en sus datos macroeconómicos fundamentales sino que hemos perdido peso exportador y nuestra inflación es algo superior a la media nacional, lo que lastra nuestra competitividad».
El presidente de Ineca también ha hecho referencia a las inversiones provenientes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Amirola ha explicado al secretario de Estado de Economía que «si bien en términos absolutos ocupamos la posición 22 con 183,6 millones de euros, en términos relativos asociados a la población, caemos al último puesto de la tabla , infrafinanciación que se ha convertido en recurrente. Esta situación además se ve agravada por un déficit de infraestructuras de más de 3.000 millones desde los últimos catorce años».
Amirola ha solicitado al secretario de Estado que la escasa inversión presupuestada y posteriormente ejecutada debe cambiar radicalmente y Alicante debe empezar a ocupar en los PGE la posición que le corresponde. Además, ha requerido a Gonzalo García que los PERTE se utilicen verdaderamente como instrumento de dinamización de nuestra economía, no sólo en un sector tan importante para nosotros como es el turismo, sino también con PERTEs específicos para la industria o para el calzado tan imprescindibles en nuestro territorio.