Economía
Los empresarios de Alicante temen una recuperación más lenta al depender del turismo y la hostelería
Ineca asegura que la evolución de los contagios de coronavirus será clave para que no se produzcan más cierres de actividad
El Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante ( Ineca ) teme que la recuperación sea más lenta en esta zona debido a la dependencia de sectores como el turismo y la resturación. Así lo ha subrayado su director de Estudios, Francisco Llopis , al analizar el Informe de Coyuntura Socioeconómica de la provincia de Alicante del primer trimestre de 2021.
Según Llopis, los dos primeros meses del año fueron desastrosos para el empleo, la filiación y la actividad productiva, sobre todo en el sector servicios y en especial, el turismo. La provincia ha comenzado el 2021 repitiendo el saldo negativo con el que finalizó el 2020, desvaneciéndose nada más comenzar el año las esperanzas de dejar atrás las consecuencias sociales y económicas de la crisis sanitaria de la covid. "No obstante, es importante tener cautela de tomar estos datos como absolutos puesto que la tendencia del segundo trimestre refleja ya una mejoría nada más levantar las restricciones de movilidad ", señala el director de Estudios de Ineca.
Al respecto, el presidente Rafael Ballester ha indicado que la tendencia del segundo trimestre ya hace valorar una mejoría de la economía empujada por las contrataciones derivadas del levantamiento de las restricciones y el impulso del sector turístico , tan importante y relevante en la provincia.
Ballester cree que es previsible que esta progresión vaya más despacio que la media del conjunto de España por el mayor peso del sector turismo-restauración en la provincia, y la dependencia de los mercados internacionales para el turismo y las compraventas inmobiliarias .
Por último, el presidente de INECA ha insistido en que "debemos estar muy pendientes de la evolución de los contagios porque será clave para que no se produzcan cierres de actividad y por tanto se reactive la economía al cien por cien, sobre todo el sector turístico". Además, Ballester considera "vital acelerar la vacunación del sector de población más joven para mejorar la incidencia y reducir el riesgo de contagio real".