Corrupción en Valencia

El empresario Enrique Ortiz confiesa que contribuyó a financiar ilegalmente al PP

El constructor alicantino admite las acusaciones para rebajar su pena por el atenuante de «confesión tardía»

El empresario Enrique Ortiz intenta esquivar a la prensa en Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

El constructor alicantino Enrique Ortiz , imputado en varias de las tramas de corrupción que afectan al PP valenciano, como Gürtel y Brugal, ha confesado en un escrito remitido a la Audiencia Nacional que contribuyó a la financiación irregular de los populares valencianos en los años 2007 y 2008. El escrito, presentado por su defensa ante la apertura de juicio oral en la Audiencia por la pieza separada del caso Gürtel que investiga la financiación del PPCV, busca reducir la petición de condena de la Fiscalía al aplicar el atenuante de «confesión tardía».

En su escrito de defensa, Ortiz admite así las tesis de las acusaciones , y consigna los 40.000 euros que le reclamó el juez en el auto de apertura de juicio oral. Su abogado pide que la pena se rebaje de cuatro a un año y tres meses de reclusión, en atención al citado atenuante. Asimismo, solicita también que la pena de prisión se sustituya por el pago de la correspondiente multa y, en caso de que esta petición se rechazase, propone que el tribunal acuerde la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad.

El juez José de la Mata dictó el auto de apertura de juicio oral el pasado 26 de febrero . Según dicho auto, se considera que existen indicios de que empresarios como Enrique Ortiz contribuyeron a financiar actos de campaña del PP valenciano, al asumir directamente el pago de facturas por organización de actos de Orange Market, la empresa de Álvaro Pérez «el Bigotes», que trabajaba tanto para el PP como para la Generalitat. Orange Market era la ramificación en Valencia del entramado de empresas de Francisco Correa .

La apertura de juicio sobre la financiación irregular del PP valenciano sentará en el banquillo a veinte personas, entre las que se cuentan cinco dirigentes de la cúpula de los populares valencianos en la etapa de Francisco Camps, que fueron los responsables de organizar las campañas electorales de las autonómicas de 2007 y las generales de 2008, así como de administrar las cuentas del PPCV: se trata del exvicepresidente valenciano Vicente Rambla , del exsecretario general del PPCV Ricardo Costa , del exvicesecretario David Serra , y de las exdirigentes Cristina Ibáñez y Yolanda García , que ejercía como tesorera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación