Sucesos
Empleado de una heladería y fan de Messi: el pasado español del periodista asesinado en Ecuador
Javier Ortega pasó su adolescencia en Valencia antes de regresar a su país para trabajar en «El Comercio»
![Imagen de Javier Ortega, en el centro, durante su cautiverio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/04/16/cautiverio-ecuador-klRG--1240x698@abc.jpg)
Javier Ortega, uno de los tres periodistas ecuatorianos asesinado por el Frente Oliver Sinisterra , un grupo de rebeldes procedente de las FARC, pasó su adolescencia en Valencia. En la capital del Turia trabajó en una heladería, aunque su gran vocación era el periodismo. Tras su paso por España, regresó a su país donde estudió Ciencias de la Información. Javier Ortega era el pequeño de tres hermanos y estaba soltero.
Aunque vivió en Valencia, se hizo seguidor del Fútbol Club Barcelona . Del paso por España, de hecho, se llevó su afición por el fútbol y en especial por el argentino Leonel Mess i.
Cada miércoles, después de lidiar con la presión de su trabajo, se reencontraba con su otra pasión: el fútbol. «Amaba el periodismo, le encantaba leer y el cine», según recordó a la AFP María José Vela , amiga y excompañera de Universidad de Ortega.
![Imagen de las protestas por el asesinato de los periodistas](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/04/16/javier-ortega-klRG--510x349@abc.jpg)
Llevaba seis años trabajando en «El Comercio» , donde realizaba coberturas de cuestiones judiciales y de seguridad. Entre sus trabajos destacados figuran el terremoto que asoló la costa ecuatoriana en 2016, y el accidente aéreo que dejó 22 militares muertos en la Amazonía ese mismo año. También se ocupó de la deportación de decenas de cubanos desde Quito y el problema de los desaparecidos en Ecuador.
Junto Ortega también fueron asesinados tras su secuestro en la frontera entre Ecuador y Colombia el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra .
Noticias relacionadas