Urbanismo
Empieza el derribo del Hotel Arenales del Sol, icono del primer turismo en la Costa Blanca entre dunas
La Audiencia Nacional ordenó la demolición en 2007 y la reposición de los terrenos a su estado original
![Imagen del hotel de los Arenales del Sol difundida por la asociación cultural Alicante Vivo en la que se ve el establecimiento como primera construcción en la playa](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/10/19/hotel-arenales-del-sol-antigua-kFu--1248x698@abc.jpg)
Todo un símbolo de los inicios del turismo en la Costa Blanca en los años sesenta del siglo pasado, el Hotel Arenales del Sol de Elche , quedará reducido a escombros ahora por sentencia judicial. Cuando se levantó, la primera construcción en este litoral de dunas entonces salvaje, suscitó el interés por colonizar toda la costa para disfrute de los visitantes y los vecinos de la zona.
Este martes, los trabajos de demolición han comenzado para el desmantelamiento de este establecimiento situado en dominio público marítimo-terrestre (DPMT), una obligación por orden de la Audiencia Nacional ejecutada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
En ello viene trabajando desde 2007, tanto en el plano administrativo como en el judicial, para « devolver la naturalidad y el uso público a este tramo de playa », según ha destacado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
El inmueble, que se encontraba en ruinas, fue construido a comienzos de los años 60 del siglo pasado y cesó su actividad en 1979. Aunque en su origen se encontraba fuera del DPMT, quedó íntegramente incluido en el mismo tras el deslinde realizado en el año 1997.
Debido a ello y en ejecución de una sentencia, la Administración del Estado hubo de otorgar a Princesol S.A. una concesión compensatoria derivada del régimen transitorio de la Ley de Costas, concesión que se otorgó en 2007.
En el año 2015 comenzaron las obras de rehabilitación del hotel, que se paralizaron y sancionaron por Costas por exceder la autorización otorgada.
Tras ello, la empresa concesionaria presentó en el año 2016 un nuevo proyecto en el que se contemplaba la completa demolición del hotel y su reconstrucción ex-novo. En 2017, se denegó el permiso para ejecutar estas obras, ya que las concesiones del régimen transitorio solo permiten mantener el uso existente, pero no nuevas construcciones, y se ordenó el levantamiento de las obras realizadas sin la debida autorización. Esta resolución se confirmó por sentencia firme de la Audiencia Nacional.
Como al principio
Posteriormente, en enero de 2021 el MITECO declaró la caducidad de la concesión otorgada en 2007, a PRINCESOL, S.A. por incumplimiento de sus condiciones, a la vez que ordenaba el levantamiento y retirada del DPMT del resto de las obras e instalaciones existentes por los interesados y a sus expensas, incluyendo la reposición de los terrenos a su estado anterior.
Por tanto, la entidad concesionaria tenía la obligación, tanto por sentencia judicial firme como por orden del MITECO, de demoler el hotel en ruinas y liberar el dominio público de esta ocupación. Si la empresa no hubiera acometido la demolición, el Ministerio hubiera debido actuar con carácter subsidiario.
Tras los trabajos de retirada del amianto , que tuvieron lugar este verano, hoy la mercantil titular de la antigua concesión cumple las resoluciones y sentencias de forma voluntaria. Está previsto que la demolición dure cuatro semanas y el servicio de vigilancia del Servicio Provincial de Costas de Alicante estará presente para garantizar la integridad del DPMT.